Política

Prevalece el escepticismo

  • Entretelones
  • Prevalece el escepticismo
  • Janet Barragán

El desaire que la ciudadanía hizo a las candidaturas independientes para las 18 diputaciones locales de Hidalgo, revelan más que el desinterés y desconocimiento de la población en los temas políticos: se trata de escepticismo hacia la clase política, los organismos electorales e incluso el propio sistema democrático de nuestro país.

El Instituto Electoral de Hidalgo a través de la secretaría ejecutiva, aseguró haber hecho lo propio con la publicación de la convocatoria y su difusión, pero nadie acudió al llamado. Si bien la población participa con más ahínco en las elecciones de gobernador y de ayuntamientos, nadie ha hecho nada para promover y explicar la importancia que tienen los congresos en las entidades y en el plano federal, las funciones de un diputado local y lo delicado de mandar, con o sin el voto, a gente en esas mismas condiciones que convierten los recintos legislativos en la tribuna de las nimiedades, alejados totalmente de una representación ciudadana.

En nuestro estado desde 1984 las legislaturas del Poder Legislativo se han conformado mayoritariamente gracias al voto ciudadano, por políticos priístas, más de 170 perfiles del Partido Revolucionario Institucional (PRI), han transitado por la llamada “máxima tribuna del pueblo” en la que ha sucedido de todo, desde importantes promulgaciones y adecuaciones legislativas hasta la proposición de asuntos insignificantes e intrascendentes para la vida de los hidalguenses.

Apenas en 2014 se incluyó en las leyes locales la posibilidad de que los ciudadanos se postulen a cargos de elección popular, derivado de la reforma constitucional federal y no precisamente a propuesta de los legisladores locales.

La elección de diputados federales en ese mismo año causó expectativas en relación a esta forma de participación reconocida; sin embargo se establecieron reglas para que no cualquier ciudadano pueda postularse, algo que puede resultar contradictorio; sin embargo los principales aspectos que se deben cumplir para el acceso a una candidatura independiente es la conformación de una asociación civil y su respectivo registro ante la Secretaría de Hacienda, para atender los términos fiscales; requisitos que el primer candidato independiente a diputado federal, Antonio Mota, calificó como tortuosos y complicados

Aquí la pregunta es ¿por qué a nadie le interesó una diputación local independiente?, será porque los partidos cumplen con las expectativas ciudadanas en este cargo de elección popular o porque en realidad no se conoce la función y trascendencia de los legisladores locales, un asunto que no compete solamente a los órganos electorales sino a toda la estructura educativa en México, que ha dejado a un lado los contenidos en materia de civismo y leyes desde el nivel básico, para contar con una sociedad inmersa en los asuntos democráticos, crítica y exigente del actuar de sus representantes, quienes deberían prestarles atención siempre y brindar soluciones a sus principales problemas y demandas todo el tiempo y no solo en épocas electorales.

Si los políticos se interesaran realmente en las necesidades de la población se darían cuenta que aún y con la cortina de humo de “información” que generó el reality show de la captura del mentado “Chapo”, las familias mexicanas están preocupadas porque no tienen empleo, porque los precios de los alimentos y el transporte se incrementaron, porque pese al optimismo oficial acerca de las finanzas del país, a la gente no le alcanza para nada; y sí, es tema de conversación en todos lados la noticia del narcotraficante “más buscado del mundo”, pero la realidad es que eso ocupa a la ciudadanía pero lo que les preocupa es lo antes descrito y como siempre es lo mismo, les da igual si hay independientes o no como candidatos a diputados locales.

@JanetBaS

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.