Política

A nadie le importa el abstencionismo

  • Entretelones
  • A nadie le importa el abstencionismo
  • Janet Barragán

El abstencionismo ha sido el ganador contundente en las últimas tres elecciones locales celebradas en Hidalgo; en 2013 se eligieron diputados locales y el 52.7 por ciento de los ciudadanos del listado nominal decidió no acudir a las urnas, por lo que con un total de 332 mil 993 votos el PRI logró obtener las 18 diputaciones locales, el resto de los votos emitidos se dividió principalmente entre el Partido Nueva Alianza con 146 mil 105 votos, el PRD con 94 mil 396 votos y Acción Nacional, 81 mil 560 sufragios y poco más de 70 mil votos, es decir el 3.8 por ciento fue para los partidos pequeños como el PT y Movimiento Ciudadano.

En la elección de ayuntamientos en 2011, considerado como el proceso electoral que más atrae la participación ciudadana en la entidad, el abstencionismo se ubicó en 42.8 por ciento, lo que significa que únicamente el 57.2 por ciento de los ciudadanos inscritos en el listado nominal eligió a sus gobernantes.

La elección de gobernador de 2010, no fue la excepción, el abstencionismo se ubicó en 52.7 por ciento, el PRI en coalición con el Partido Verde Ecologista y Nueva Alianza obtuvo una votación total de 438 mil 94 votos frente a 394 mil 49 votos de la alianza opositora conformada por el Partido Acción Nacional, el de la Revolución Democrática, el Partido del Trabajo y Convergencia, dichas cifras dan cuenta de que a nadie le importa el abstencionismo.

Recientemente el Partido del Trabajo protagonizó la batalla más ardua a nivel nacional y local para mantener su registro como partido político, bajo el argumento de continuar como una opción política para la ciudadanía; sin embargo las verdaderas intenciones salieron a relucir cuando el eterno dirigente estatal, Arturo Aparicio Barrios reapareció en el pleno del Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), para reclamar públicamente a los consejeros que nunca debieron ser sujetos a liquidación, pues argumentó que esa situación los dejo fuera de las negociaciones para proyectar el presupuesto para el organismo y por ende de los recursos públicos que se les entregará en 2016.

Dichos comentarios causaron extrañeza entre los asistentes, pues dieron a entender que la amplia experiencia de Aparicio Barrios al frente de un partido político, no le han servido para saber que esas negociaciones no existen, al menos no públicamente, por lo que más que dejar una imagen de mártir y victima al PT, lo dejó como un partido que busca solamente el dinero público como la única forma para que subsistan sus huestes, acciones que son objeto de señalamientos y principales reclamos que provocan que la ciudadanía no salga a votar, al constatar el cinismo de los políticos.

La reforma constitucional en materia político electoral de 2014, obliga a los partidos políticos a obtener más del 3 por ciento de la votación total emitida para mantener su registro en el plano nacional y local, una situación que puso “en la tablita” al partido de la estrella.

En la entidad, el PT logró en la última elección de diputados locales el 2.67 por ciento de la votación y en junio pasado, a nivel nacional en los comicios de diputados federales obtuvo solamente el 2.87 por ciento y ahora busca celebrar alianzas que le garanticen su permanencia a nivel local que les eviten la pena de que sus prerrogativas les sean retenidas o peor aún eliminadas, lo cual sería una tragedia para los eternos dirigentes petistas de Hidalgo, pues tendrían que buscar otras formas de ganarse la vida.

@JanetBaS

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.