Política

¿Y los estudiantes?

  • Desde el biopoder
  • ¿Y los estudiantes?
  • Jaime Zambrano

La Universidad de las Américas Puebla (Udlap) cuenta con más de 10 mil estudiantes en sus carreras y posgrados. Ante el conflicto que se presenta originado por diferencias políticas y económicas, la comunidad universitaria está resultando afectada y, en la actualidad, impera la incertidumbre.

Los alumnos que se encuentran en los últimos semestres y que están pagando más de un millón de pesos por cursar toda una licenciatura, son los más afectados. Alumnos de Medicina, Biomedicina, entre otras carreras, tuvieron que suspender sus clases y prácticas de laboratorio en marzo de 2020 ante la pandemia de la covid-19.

Cuando parecía que comenzaría el regreso a la nueva normalidad, todo cambió. Al menos mil estudiantes estaban inscritos en el periodo Verano 2021, la mayoría de ellos requería ir a los laboratorios con el objetivo de concluir sus estudios o avanzar en su plan de estudios; sin embargo, un operativo implementado con elementos de la Secretaría de Seguridad Pública el pasado 29 de junio, lo impidió.

En la Udlap, más de 60 por ciento de la matrícula proviene de otras entidades o de otros países. En diferentes casos, los estudiantes ya habían regresado a Puebla o a San Andrés Cholula para tener sus clases presenciales, pero su situación es de incertidumbre.

Ante las instalaciones que están cerradas por la revisión que realiza el nuevo patronato nombrado por la Junta para el Cuidado de las Instituciones de Asistencia Privada del Estado de Puebla, órgano desconcentrado del gobierno del estatal, los estudiantes solo caminan a los alrededores del campus de San Andrés Cholula, a la espera del aviso de que el conflicto fue superado.

Durante la tarde del lunes 12 de junio, mientras el nuevo patronato presentaba a Armando Ríos Piter, como rector y, al mismo tiempo, en que la Fundación Mary Street Jenkins, principal benefactora de la Udlap lo desconocía y daba a reiteraba que Luis Ernesto Derbez Bautista se mantiene al frente de la rectoría, estudiantes siguen con preguntas sin respuesta.

En la mayoría de las puertas de la universidad están puestos candados, alambres y cadenas. A la par, mantas del movimiento #SoyUdlap en las que se exige la liberación de las instalaciones están colocadas en diferentes mallas.

¿Cuánto falta?, ¿Cuándo podremos regresar?, ¿Por qué hay elementos de TP Expertos en Seguridad Privada y de la Policía Auxiliar? ¿Qué va a pasar? ¿Por qué no comienza el diálogo?, son algunas de las preguntas que se hacen los estudiantes ante un conflicto que suma 14 días y del que no se aprecia una solución en el corto plazo.

[email protected]


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.