Ante las fiestas de Navidad y Año Nuevo 2024, más de 45 mil migrantes de origen poblano regresarán a sus comunidades de origen en zonas como la Sierra Mixteca, la zona metropolitana y la Sierra Norte con el objetivo de pasar con sus familias las fiestas.
Por motivos de seguridad, al menos, cuatro de cada cinco connacionales que viven en países como Estados Unidos regresarán en avión.
En un menor número, los migrantes poblanos optarán por viajar en auto o camioneta ante los peligros que se pueden presentar, tanto en materia de seguridad como los riesgos de accidentes, en las carreteras de estados del norte del país, en particular en Sinaloa, Sonora, Coahuila y Nuevo León.
Actualmente, más de dos millones de migrantes de origen poblano y personas con raíces poblanas están cumpliendo el llamado "sueño americano" en áreas como la zona conocida como el tri-estado conformado por Nueva York, Nueva Jersey y Connecticut; así como en Los Ángeles, San Diego y Chicago.
Ante la visita de connacionales durante las fiestas decembrinas, Ricardo Andrade Cerezo, presidente de la Fundación Pies Secos, organización que brinda apoyo a los migrantes en Estados Unidos, explicó que la mayoría estará una semana en tierras poblanas visitando a familiares y amigos.
De manera adicional, por saturación y costos de los vuelos, la mayoría de los poblanos que viven en Estados Unidos optan por ocupar el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México "Benito Juárez García" y luego se trasladan a sus lugares de origen.
La posibilidad de regresar por unos días a tierras poblana solo la tienen los migrantes que cuentan con "papeles", es decir, con aquellos que ya tienen la ciudadanía norteamericana.
Aquellos que carecen de la estancia legal o cuentan con "papeles chuecos" tendrán que esperar a que se presente una nueva oportunidad.
Para una parte importante de los migrantes, las fiestas de Navidad y Año Nuevo no serán felices o dulces porque la situación económica es complicada y, por ahora, no se cuenta con ninguna señal que permita establecer la posibilidad de una mejor realidad o, al menos, una situación favorable en comparación con lo que se vive en la actualidad.
A pesar de todas las adversidades, los connacionales de origen poblano seguirán luchando y arriesgándose por mejores condiciones para ellos y sus familias.