El primer paso que dio el Tecnológico de Monterrey al suspender sus clases presenciales y actividades deportivas, ante los casos de coronavirus y la pandemia decretada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), es un aviso de lo que viene y de lo que pasará en otras instituciones y, en general, en diferentes partes del país.
Las autoridades de la institución de educación superior con su campus en Puebla analizaron la situación en el mundo y la presencia del Covid-19 en México, ante lo cual, tomaron una determinación que no tardará en ser replicada en otros sectores de la sociedad.
La comunidad universitaria del Tecnológico de Monterrey es muy grande y conectada que integra a más de 150 mil alumnos y 30 mil colaboradores, entre docentes y trabajadores; y su huella geográfica de presencia nacional está en más de 25 ciudades y con una gran conectividad humana.
La medida adoptada por la institución regiomontana demuestra una responsabilidad social y, al mismo tiempo, decide atreverse antes de que las complicaciones puedan ser mayores. Ante todo, es mejor prevenir que lamentar.
Todo indica que es cuestión de horas y a lo mucho de días, para que otras instituciones de educación superior en Puebla y en el país, tomen el mismo camino: la suspensión de actividades presenciales. Con la conectividad y el uso de las tecnologías, cada día, es menos complicado la educación a distancia y será la alternativa que tomen las instituciones de educación superior para que no se pierdan clases.
Una situación similar ya la vivió México en el año 2009, cuando se presentó la contingencia relacionada con el virus de la influenza H1N1.
“Hoy tenemos la ventaja de conocer lo sucedido en el resto del mundo y de entender mejor la naturaleza de propagación de esta pandemia, su comportamiento y las proyecciones de lo que podríamos esperar para nuestro país”, como explica el Tecnológico de Monterrey.
De acuerdo a la evolución de los casos de coronavirus, el Tecnológico de Monterrey tomará la decisión de reanudar clases en sus campus y, sin duda, un primer momento de evaluación será pasando la semana de suspensión de labores conocida como Semana Santa.
Sin duda, es momento de definiciones y de decisiones. La conectividad en el mundo es evidente y los casos de coronavirus se están propagando de manera alarmante. Este fin de semana, permitirá a diferentes instituciones de educación superior analizar la situación actual y tomar sus decisiones que están encaminadas a proteger a las comunidades universitarias.