Política

Retos de un poblano en el INM

  • Desde el biopoder
  • Retos de un poblano en el INM
  • Jaime Zambrano

Sergio Salomón Céspedes Peregrina, ex gobernador de Puebla, asumió la titularidad del Instituto Nacional de Migración (INM), órgano desconcentrado de la Secretaría de Gobernación que aplica la legislación a las personas que vienen de otros países y que permanecen en México de manera temporal o permanente.

Casi siete meses después de que Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, dio a conocer la sustitución de Francisco Garduño al frente del INM, Céspedes Peregina tomó posesión de su cargo a partir del nombramiento realizado por Rosa Icela Rodríguez Velázquez, titular de la Segob federal.

El exmandatario poblano enfrenta el reto de implementar una transformación del INM, organismo que recibe múltiples acusaciones contra sus agentes por abusos y violaciones a los derechos humanos.

A finales del año pasado, el 27 de diciembre de 2024, Claudia Sheinbaum anunció una reforma al INM, organismo encargado de gestionar a migrantes regulares e irregulares con el objetivo de que apoye “a la movilidad humana”.

“Vamos a hacer algunas modificaciones al Instituto Nacional de Migración, que permitan convertirlo, realmente, en un instituto de apoyo a la movilidad humana”, fueron las palabras de Sheinbaum Pardo.

Céspedes Peregrina, quien es egresado de la carrera de Derecho de la Universidad del Valle de Puebla, llega al INM en medio de la presión del gobierno de Estados Unidos para contener los flujos migratorios.

El originario de Tepeaca, Puebla, enfrenta una realidad migrante con tres fenómenos: paso de miles de personas que están en tránsito hacia Norteamérica; los que se “quedan” estacionados; y la salida de los compatriotas que cruzan la frontera de forma ilegal.

Como gobernador, Céspedes Peregrina buscó la conciliación con todos los sectores de la sociedad; sin embargo, ahora la operación de grupos criminales que trafican con personas y las ocupan como “mulas” para el traslado de diferentes productos.

El exmandatario encuentra un instituto marcado por la corrupción, ante lo cual, es momento de sacar la escoba para “barrer” las malas prácticas y comenzar una nueva era en la que el respeto a los derechos humanos sea la principal bandera


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.