Política

Resistencia pacífica contra el gasoducto

  • Desde el biopoder
  • Resistencia pacífica contra el gasoducto
  • Jaime Zambrano

Los pobladores de Calpan, uno de los municipios poblanos por los que pasa el gasoducto Morelos, están molestos con el gobierno federal porque el proyecto que había quedado enterrado con el fin de la gestión de Enrique Peña Nieto, ahora está a punto de comenzar a operar a partir de la decisión del presidente, Andrés Manuel López Obrador.

Entre los pobladores existe el acuerdo para que este sábado y durante el domingo, se permita que los organizadores de la “consulta ciudadana” realicen su trabajo para que los habitantes acudan a contestar la boleta en la que se preguntará si aprueban o no, la construcción de la termoeléctrica en Huexca, Morelos.

Ante la desinformación y el anuncio de apoyos como la disminución del costo de le energía eléctrica para los habitantes de los municipios por los que pasa el gasoducto, los pobladores de Calpan saben que el resultado de la consulta podría ser a favor del proyecto.

En Calpan, existen altas posibilidades de que se rechace el gasoducto. Ante tal situación, los pobladores ya se organizan para comenzar una resistencia pacífica contra la operación del ducto que pasa al oriente del municipio, en zonas agrícolas.

Manifestaciones, cadenas humanas y hasta bloqueos a la maquinaria, serán parte de la lucha pacífica que ya se organiza para oponerse a la operación del gasoducto que pondría en riesgo a más de 14 mil 900 habitantes de Calpan.

Durante el foro informativo que se realizó la tarde del jueves en el mercado de Calpan, las voces de los pobladores hablan de una traición del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien en campaña les hizo pensar que el Proyecto Integral Morelos quedaba en el olvido.

En Calpan, el Partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) ganó ante el efecto lopezobradorista. El actual presidente municipal de Calpan, Heriberto Hernández Benito, abanderado de Morena, venció al PRI, en las elecciones pasadas ante el arrastre del fenómeno AMLO.

Hoy, Calpan, la tierra de los chiles en nogada, cuenta con pobladores decepcionados y solo esperan que el proyecto se pueda detener porque piensan que existe riesgo al vivir con el volcán Popocatépetl arrojando fragmentos incandescentes, como un “olla de frijoles o carnitas” y, del otro lado, un ducto de gas.

[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.