Política

Remesas, al rescate económico

  • Desde el biopoder
  • Remesas, al rescate económico
  • Jaime Zambrano

En medio de los problemas económicos y el aumento de precios de productos y servicios, las remesas que envían los migrantes mexicanos, entre ellos, los poblanos, radicados en su mayoría en Estados Unidos, salen al rescate económico de las familias.

Las remesas registraron un nuevo récord luego de que, en abril, de acuerdo con la información actualizada del Banco de México (Banxico), los connacionales que mandan dinero a sus familiares registraron un flujo histórico.

Los envíos de dólares a México por parte de los connacionales que radican en el exterior totalizó cuatro mil 718 millones de dólares, unos 99 mil 78 millones de pesos, a un tipo de cambio de 21 pesos por dólar, lo que se traduce en un incremento de 16.6 por ciento a tasa anual.

Las remesas que mandan los migrantes a sus familias suman de enero a abril de este 2022, un total de 17 mil 240 millones de dólares, unos 362 mil 40 millones de pesos, es decir, se presentó un alza de 17.6 por ciento respecto al mismo periodo de 2021.

El aumento de remesas fue impulsado principalmente por las transferencias electrónicas luego de que 4 mil 667 millones de dólares, 98.9 por ciento, se mandaron a través de la vía digital. En el caso de efectivo y especie, el monto fue de 38.4 millones, y otros 12.5 millones a través de los money orders.

A lo largo de este año, las remesas muestran un comportamiento creciente ante la evolución de la economía de Estados Unidos, donde se ubica la mayoría de los migrantes y de donde proviene la mayoría de este flujo de recursos.

De alguna manera, la economía norteamericana permaneció activa ante las diferentes complicaciones que se presentaron ante la pandemia de covid-19.

Las ventas y la producción industrial avanzan en el país vecino del norte, superando las expectativas del mercado y brindando trabajo a los migrantes.

Si se mantiene el ritmo de envío de remesas a México, al final de este 2022, se podría registrar un nuevo incremento de dos dígitos y se volvería a establecer un récord por parte de los connacionales.

A pesar de las complicaciones en la economía de las familias en medio de cadenas de suministro dañadas y la inflación, las remesas se colocan como un apoyo en diferentes hogares; además, fortalecen al peso y permiten el consumo interno beneficiando a diferentes sectores de la sociedad.

Jaime Zambrano

[email protected]


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.