La pandemia del covid-19 cimbró a Puebla desde hace más de un año y aunque existen deseos de un regreso a quienes éramos antes del año 2020, nunca seremos los mismos y el regreso a la normalidad no se presentará porque la humanidad está pasando a una nueva realidad.
El 10 de marzo de 2020 se confirmó el primer caso del virus sars-cov-2 en Puebla, se trató de una persona que llegó de Europa; mientras que el 29 de ese mismo mes, se presentó la primera muerte, un camillero de un hospital. Las cifras estatales indican que Puebla suma más de 10 mil muertes.
La cifra de muertes es alta, pero el dolor y vacíos que dejan las partidas de nuestros seres queridos son mayores, incalculables, inexplicables, incomprensibles e inimaginables. Nunca seremos los mismos porque no existe un camino de regreso, porque nada ni nadie podrá ocupar los lugares que se quedan vacíos en el corazón.
No podremos ser los mismos a quienes éramos antes de la pandemia ni la realidad será similar. Nos faltan nuestros seres queridos, familiares y amigos que fallecieron, que se nos adelantaron en el camino y que ahora nos hacen falta.
De la misma forma, el coronavirus está dejando secuelas, muchas de ellas desconocidas, entre quienes dieron positivo o entre quienes se contagiaron y no lo supieron. La vida cambió a partir del COVID-19 y, aunque en el futuro, la pandemia terminará, las consecuencias son devastadoras.
Aunque ya está en marcha el proceso de vacunación y pese a que cada día hay más personas inmunizadas, lo cierto es que nada ni nadie nos regresará a esa tranquilidad que teníamos antes de la pandemia, a la misma convivencia, a la misma forma de relacionarlos, a los tiempos sin cubreboca, sin gel antibacterial y sin sana distancia.
Durante los próximos meses y hasta años, la realidad estará marcada por las medidas para contrarrestar la posibilidad de contagios y por las ausencias de quienes fallecieron y a quienes no pudimos despedir como antes ante la contingencia.
En el marco de las pérdidas, Hugo Sánchez Izquierdo, quien fue director editorial del diario La Opinión y reportero de Cinco Radio, pero sobre todo una persona que siempre extendió la mano para apoyar a las nuevas generaciones y que tuvo un consejo ante las adversidades, partió este lunes 15 de marzo.
Ante momentos de dolor, no existen palabras que permitan consolar o hacer menor la tristeza; sin embargo, es importante mantener en la memoria los recuerdos y las enseñanzas de nuestros seres queridos.