La crisis migratoria que se presenta en el norte del continente americano es un reto por atender por parte de las autoridades de México, Estados Unidos y Canadá ante la necesidad de mejores condiciones de vida para miles de personas.
En el marco de la Cumbre de Líderes de América del Norte en la que participan el presidente de Estados Unidos, Joe Biden; el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau; y el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, como anfitrión, la migración es la principal área de oportunidad de los tres países ya que no se aprecia una solución.
Ante el denominado encuentro de los Tres Amigos en la Ciudad de México, organizaciones no gubernamentales que defienden los derechos de los migrantes exigieron a las autoridades de los tres países que se detenga la expulsión inmediata de los solicitantes de asilo bajo el Título 42, es decir, de la deportación bajo el argumento de riesgo por la covid-19.
Las asociaciones de apoyo a los migrantes llamaron a los presidentes Andrés Manuel López Obrador y Joe Biden, así como al primer ministro canadiense, Justin Trudeau, que se respeten los compromisos de la Declaración de Los Ángeles sobre Migración y Protección.
Ante el fenómeno, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, sostiene que la crisis migratoria puede resolverse atendiendo las causas, particularmente en Centroamérica y llamó a trabajar en la generación de oportunidades de trabajo para evitar que las personas abandonen sus países de origen por necesidad.
El problema es que México se está colocando como una barrera de contención de la migración hacia Estados Unidos y, al mismo tiempo, es un país que se caracteriza por la expulsión de personas que buscan mejorar sus condiciones de vida.
Por su parte, Estados Unidos dio a conocer el pasado 6 de enero, la extensión del nuevo plan migratorio con el objetivo de admitir mensualmente hasta 30 mil migrantes procedentes de Venezuela, Cuba, Haití y Nicaragua, quienes podrán obtener autorización para ingresar vía aérea, pero solo si hacen su solicitud en línea por internet.
En medio de los buenos deseos para atender el fenómeno migratorio, los datos de la Subsecretaría de Políticas de Fronteras e Inmigración de Estados Unidos muestran altos niveles de ingresos ilegales, con un promedio de 8 mil encuentros diarios en la frontera, situación que solo muestra la punta del iceberg.