Política

La sana distancia

  • Desde el biopoder
  • La sana distancia
  • Jaime Zambrano

Una de las enseñanzas más importantes en el 2020, año enmarcado por la pandemia del covid-19 es la sana distancia, concepto que recobró un nuevo significado y que puede ser la diferencia entre la vida y los contagios.

El cuidado y respeto del llamado espacio personal, es decir, el más cercano a cada ser humano, se convirtió en la clave para evitar contagios del coronavirus SARS-CoV-2 y, al mismo tiempo, se presenta con un nuevo significado.

Los teóricos del diseño, teatro y la arquitectura, entre otros, ya habían propuesto cuatro tipos de distancias zonales en función de la distancia con la otra persona, pero este año, se agrega el concepto de sana distancia que permanecerá por las próximas generaciones.

El espacio personal ya no solo se entiende como privado y cerrado para los demás, sino como un área vital. El respeto al espacio personal es la calve para interactuar con los demás seres humanos tomando en cuenta la importancia de no contagiar y ser contagiado. Dentro del espacio próximo, se considera como el más importante y es la que una persona cuida como su propiedad. En este espacio solo se permite la entrada a los que están muy cerca de la persona en forma emocional como: la pareja, padres, hijos, amigos y parientes. El espacio próximo toma un nuevo significado, porque solo se permitirá la cercanía si se vive en la misma casa, de lo contrario, tendrá que cambiarse para evitar contagios.

Hoy, el llamado espacio social cobra una importancia vital, literalmente. El poder mantener una “sana distancia” es fundamental para contrarrestar la cadena de contagios de covid-19 y pensar en una posible recuperación económica. El espacio social es la gran distancia con la que se mantienen las personas de aquellas otras personas que les resulta desconocidas o poco conocidas. En la actualidad, hasta con las personas conocidas y queridas se debe mantener el espacio social para evitar contagios.

Es en el espacio social donde las ciudades, las calles, los centros comerciales y diferentes establecimientos mantienen las mayores complicaciones. Cuando no se respeta, los riesgos de contagios aumentan y las vidas están en riesgo.

Aunque parezca contradictorio, hoy, la distancia no significa lejanía, sino respeto y valoración a la vida misma y la de los demás. La distancia tiene un nuevo significado.

[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.