La investigación es clave para conocer la realidad que se vive y para tomar decisiones de vida. En la actualidad, en medio de un entorno que presenta diferentes desafíos, el Tecnológico de Monterrey en Puebla abrió su Hub de Migración, un espacio para presentar nuevas narrativas migratorias.
El objetivo del proyecto es realizar investigaciones acerca del fenómeno migratorio para impulsar nuevas narrativas sobre la movilidad de las personas que salen de su lugar de origen en busca de mejores condiciones de vida.
Andrés Barradas, investigador de la institución de educación superior y quien se encarga del nuevo espacio, expresó que, a pesar de que se registran avances en diferentes áreas, la humanidad se está perdiendo.
“Parece que, a medida que más avanzamos como sociedad, más vamos perdiendo como humanidad”, expresó el especialista en movilidad humana, quien resaltó que, desde el llamado Hub de Migración, se busca desafiar las narrativas actuales sobre la migración, desde la perspectiva hasta el discurso que se mantiene hasta el día de hoy en la conversación de la mayoría de las personas.
Las investigaciones académicas serán realizadas por parte de los académicos del Tecnológico de Monterrey en Puebla, con la suma de los esfuerzos de los estudiantes a través de diferentes proyectos, entre ellos, documentales y contenidos audiovisuales que, de manera informada, presenten nuevas narrativas sobre la población migrante.
Para Viviana Ortiz Meillón, directora general del Tecnológico de Monterrey en Puebla, a través de la investigación, se busca darle voz a quienes merecen ser escuchados, los migrantes que están enfrentando diferentes retos.
“Retomo las palabras de una filósofa que me inspira mucho, llamada Seyla Benhabib. Ella comenta que el derecho a tener derechos no debería depender de la tierra en la que nacimos”, expresó.
Por último, como lo estableció Samuel Kishi, embajador de Organización Internacional de las Migraciones, al final, todos los seres humanos somos migrantes y, en un mundo donde la movilidad humana está presente, es fundamental rescatar las historias de vida de cada persona que está buscando una mejor realidad.