Política

Falsos albergues

  • Desde el biopoder
  • Falsos albergues
  • Jaime Zambrano

En medio de la crisis migratoria que se está presentando en México, están saliendo a la luz, la presencia de falsos albergues, es decir, de espacios en los que supuestamente se apoya a los trasnacionales, pero en realidad, se comenten abusos y violaciones de los derechos humanos.

Uno de los falsos albergues fue detectado en un inmueble del municipio de Los Reyes La Paz, en el Estado de México, en donde, en realidad, estaban secuestrados los migrantes y no se les daba comida ni ningún tipo de apoyo.

Fue el pasado 24 de septiembre cuando los trasnacionales comenzaron a pedir apoyo ya que sin comer alimentos y sin beber agua, lo cual, era en contra de su voluntad desde cinco días antes y luego de llegar a solicitar apoyo al supuesto albergue.

Los habitantes de los alrededores escucharon los gritos de auxilio de los considerados como sin papeles, ante lo cual, se acercaron para ver lo que sucedía y detectaron el falso albergue en el que estaban detenidas personas originarias de Centroamérica.

En realidad, un total de 42 centroamericanos estaban privados de su libertad y ya no pudieron continuar con su lucha por alcanzar el denominado sueño americano. En el aparente refugio, en realidad, los migrantes centroamericanos recibían malos tratos y eran explotados.

El supuesto albergue era una vivienda de dos pisos, donde fueron localizadas 16 mujeres, dos hombres, 12 niños y 12 niñas de origen guatemalteco y hondureño. Al parecer, no era la primera vez en que la construcción era utilizada para cometer abusos contra los migrantes.

El supuesto albergue que era utilizado como rastro de pollos se ubica en la colonia El Pino, en el municipio de Los Reyes La Paz; sin embargo, en realidad, se trataba de un lugar en el que se cometían diferentes abusos contra los migrantes.

Tras las investigaciones que se realizaron y la actuación de quienes eran los responsables del albergue, un Juez Federal determinó que en realidad se trataba de un falso albergue y decidió vincular a proceso a cuatro personas por su presunta participación penal en el delito de tráfico de personas, en la modalidad de albergue.

Por ahora, la Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR), logró la vinculación de los supuestos responsables del albergue, quienes, en realidad, tenían detenidos a los transmigrantes.

Jesús Alejandro “N”, Cristian Cesar “N”, Erick David “N” y Elvin Laura “N”, se hacían pasar por supuestas personas que apoyaban a los migrantes; sin embargo, en la realidad formaban parte de redes que abusan de quienes solo quieren mejorar su nivel de vida.

Jaime Zambrano

[email protected]


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.