Política

Apoyo a migrantes en Puebla

  • Desde el biopoder
  • Apoyo a migrantes en Puebla
  • Jaime Zambrano

En medio de violaciones a los derechos humanos, existen instituciones que brindan apoyo a los transmigrantes que cruzan por territorio poblano en busca de llegar a la frontera norte para cumplir el llamado “sueño americano”, una de ellas, la Cruz Roja.

La zona poblana en la que se detectaron mayores necesidades de los migrantes que viajan en el lomo de “La Bestia”, el ferrocarril de carga que viene de estados del sur con destino al norte del país, es la región Ciudad Serdán, en los límites con Veracruz.

De acuerdo con información de la Cruz Roja Puebla, durante los últimos 10 años, más de 30 mil personas de diferentes partes del continente americano, en su mayoría de Centroamérica y Sudamérica, así como de otros continentes, recibieron apoyo por parte de los paramédicos.

En particular, la institución de salud brindó apoyo a 18 migrantes que en su camino hacia el norte del país sufrieron la pérdida de alguna extremidad derivado de accidentes sobre las vías del tren. Cuando se detectan estos casos, la Cruz Roja impulsa una pronta recuperación con atención hospitalaria y sesiones de rehabilitación con Fisioterapia

A lo largo de este año, mil 100 personas originarias de países como Honduras, Guatemala, El Salvador y de otros países de Centroamérica, Sudamérica y El Caribe, en su paso por Ciudad Serdán y viajando en el tren, fueron apoyadas por los paramédicos.

Ante el “Día Internacional del Migrante”, la institución dio a conocer que acerca ayuda humanitaria a quienes viajan hacia la frontera norte y que tienen el objetivo de llegar Estados Unidos, mediante la operación de un módulo itinerante en la comunidad de Jesús Nazareno.

Bajo el Programa Nacional de Atención al Migrante, los integrantes brindan a los llamados “sin papeles” servicios médicos prehospitalarios, alimentación, hidratación, prendas de vestir, orientación con mapas, kits de higiene personal y sanitización, entre otros.

La labor que realiza la Cruz Roja es loable ante las múltiples necesidades que existen y hasta se llega a lograr, con la implementación del Programa Nacional de Restablecimiento de Contacto entre Familiares, que los migrantes retomen su comunicación para reportar la situación en la que se encuentran con sus familiares, amigos y seres queridos que se quedaron en sus comunidades de origen a partir de llamadas telefónicas gratis.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.