Cultura

Ser o no ser

  • Ruta norte
  • Ser o no ser
  • Jaime Muñoz Vargas

Como lector frecuente de libros viejos y ya inhallables en muchos casos, me he topado con páginas por supuesto olvidadas y aún meritorias. 

Es el caso de Lope-Calderón y Shakaspeare. Comparación de dos estilos dramáticos (Ediciones Teatro Clásico de México, 1969), título de Álvaro Custodio, escritor español exiliado en México de 1944 a 1973. 

Se dedicó principalmente a la escritora teatral y al guion cinematográfico, aunque también dejó una novela y numerosos ensayos.

De este último género, el dedicado a los dos clásicos españoles y al inglés, que recién leí, le sirve para destacar los rasgos más salientes de sus obras y además para observar las circunstancias históricas en las que fueron escritas. 

En cuanto a calidad, se inclina por Shakaspeare, lo que no es tan raro en muchos expertos del arte teatral. 

En uno de los pasajes dice lo siguiente, y es aquí en donde quiero detenerme. 

“Lope no tiene una comedia que pueda caracterizar su enorme producción; según Menéndez Pelayo ‘habiéndolo intentado todo y habiendo dejado en todas partes impresa su garra de león, rara vez logró perfección suma: a su ingenio, a fuerza de tener extensión, le faltó profundidad’”.

Las palabras de Menéndez y Pelayo citadas por Custodio se parecen a una afirmación que he leído en otros lados. 

Encierran una amenaza para el escritor, ya que lo fuerzan a crear alguna obra, al menos una, con la cual se le pueda identificar. 

De no hacerlo, una producción grande pero sin un parteaguas corre el albur de ser ninguneado por la posteridad.

Tan falso esto no es, y a las pruebas podemos remitirnos con algunas creaturas salientes en medio de una producción abundante:

 El Quijote, Los Miserables, Los hermanos Karamazov, Madame Bovary, La metamorfosis, Pedro Páramo, Cien años de soledad son libros que se confunden con el nombre de sus autores, tanto como si en ellos hubiera quedado una impronta imposible de superar por los mismos creadores en otras obras de su hechura.

Supongo que urdir ese libro no es fácil. Más: supongo que para alcanzar una cumbre así ni siquiera es posible la premeditación.

El genio no se propone obras maestras; simplemente las ejecuta y el tiempo decide si cuajó o no. 

Obviamente lo segundo ocurre con muchísima mayor frecuencia.


@rutanortelaguna

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.