Cultura

Escoria sin autor

  • Ruta norte
  • Escoria sin autor
  • Jaime Muñoz Vargas

Ya hace algunos años sancoché una columna con este mismo tema: el de las falsas atribuciones literarias. 

Son cada vez más frecuentes y no hay poder humano que las detenga, y menos con las redes sociales a la mano, lo que para muchos es como tener disponible una AK-47 cuyo único empleo es disparar falacias hacia todos lados. 

Comento un caso de falsa atribución que recién me topé en las zahúrdas de la comunicación actual a las que solemos llamar “redes”.

Lo primero que jaló mi atención fue el título: “Excelente escrito de Gabriel García Márquez”. 

Fuera del mundillo literario, es al menos raro llamar “escrito” a cualquier texto que seguramente responde a un género específico (poema, cuento, crónica…). 

Leer de nuevo que el “escrito” era de GGM me puso en guardia, y no me equivoqué. 

Organizado en “versos”, comienza así: “Si te atrae una mujer / por la talla de su pecho, / por su cintura o por sus caderas, / te estás equivocando”. 

Una mínima instrucción literaria permite ver, sin ninguna dificultad, el tono chafa del texto, su catadura de poesía menos que elemental, su mirada embusteramente solidaria.

Continúa: “Si lo que más valoras / en ellas son los rasgos de su cara / el color de sus ojos, / la longitud de sus piernas / o como se ve con minifalda / te sigues equivocando”. 

No mejora, no se eleva, sigue a ras de suelo, y allí se queda, así que está de más proseguir.

Pensé lo de siempre: GGM no escribió poesía, y si lo hubiera hecho es muy difícil imaginarlo con ese tono de poema de almanaque, edulcorado y “con mensaje”. 

Estaba a punto de abandonar el asunto cuando de reojo vi los comentarios. 

Todos eran elogiosos, una catarata de aplausos a lo bonito del poema, la demostración más acabada del mal gusto triunfante. 

De esa manera llegué a un comentario que me desconcertó: “El texto no es del colombiano. 

Es demasiado bueno para ser de García Márquez”. 

Las primeras seis palabras estuvieron a punto de renovar mi fe en la humanidad, pues decían la verdad: 

“El texto no es del colombiano”. Lo malo fue la segunda afirmación: “Es demasiado bueno para ser de García Márquez”. 

Parecía la opinión más centrada, la más sensata, la más informada, pero terminó siendo la peor, la más próxima al desastre.


@rutanortelaguna

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.