Política

Desmitificar, misión del arte

  • Columna de Ivette Estrada
  • Desmitificar, misión del arte
  • Ivette Estrada

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Las relaciones idílicas y perfectas no existen. No hay predestinaciones con las que logremos seguir paradigmas impuestos por otros. Los días buenos y malos en la realidad carecen del simplista maniqueísmo, las verdades tienen matices y sombras, nuestro mundo está lleno de contradicciones, clarobscuros y paradojas.

En medio de este caos aparente, instituciones milenarias como la iglesia, partidos políticos y empresas, tratan de imponernos modelos de vida, aspiración, acciones y credos, sin considerar que cada persona es única y su marco referencial también lo es.

Asumir diferentes maneras de pensar y actuar, contrario a las acotaciones delineadas por otros, podría generar rareza y un sentido de desubicación, incluso en nosotros mismos. Las divergencias y visiones únicas de los hechos y el mundo que compartimos se limitarían a servir intereses ajenos y a veces incomprensibles.

¿Disentimos de los demás? El juicio instantáneo es el de tildarnos de ajenos, inadaptados o extraños. La intolerancia, a quienes salen de los márgenes establecidos, da pie a la discriminación y al rechazo. Los designios de instituciones o personas fincados en la obsolescencia crea sociedades polarizadas que no respetan la unicidad de cada uno de nosotros.

¿Dónde quedan las nuevas propuestas, las voces divergentes, las aportaciones y la restructuración de caminos y cauces? En el arte. En esas expresiones únicas de la percepción del mundo, en la capacidad de crear e reinterpretar nuestra realidad e imbuirnos en nuevas visiones.

Si durante mucho tiempo se asumió que la autotelia del arte fue la belleza, las distopías de nuestros días no pueden acotarla a la estética. Porque, a fin de cuentas, se caería en la conceptualización que otros dieron del arte. Una obra artística no es bonita ni fea. Es el reflejo de una concepción de temas tan diversos que van más allá de la vida, muerte y tiempo. Son escondrijos de soliloquios, colores que aparecen al cerrar los ojos, inmensidades de los volúmenes y luces, caleidoscopio de movimientos, palabras sin límites.

El arte son las expresiones tuyas y mías, nuestros miedos y anhelos, la construcción de nuevos conceptos que recorren la médula espinal de todas las emociones, desde la serenidad del ser hasta la apatía.

El arte es retrato de mundos internos inexpresados, de silentes plegarias, de incertidumbre y caos. Es sangre que bulle, plegaria atada a las manos, evocación y espanto. Es la fantasía más cruda y libre, pero también las oquedades de las preguntas que carecen de respuesta. Es el abanico de voces, historias y personas. Son nuestros ancestros y las semillas que todavía no sembramos.

Pero, sobre todo, el arte es la materialización de un alma o psique tan única como cada uno de los seres que habitamos esta realidad tridimensional. Es una expresión única del mundo y lo que acontece en él, pero también de todo lo que habita dentro de un cuerpo, de lo que percibe, siente, imagina, teme o anhela. De lo que lo impacta.

El arte es la respuesta a los modelos impuestos. Es la llave más fidedigna al respeto de cada persona y vida, es diversidad, pero también clemencia cuando el absurdo se señorea en nuestros hogares y países, cuando se cierne el miedo, cuando la incertidumbre avasalla.

Si, el arte desmitifica imposiciones y paradigmas de cómo ser y vivir, pero también es lo único que nos protege cuando todo parece fragmentado y roto, cuando olvidamos quienes somos y cuál es el sentido de nuestra vida.

El arte es la oración más perfecta que podemos construir todos, porque somos artistas: nos expresamos y creamos.

Por Ivette Estrada


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.