-
2016
A una semana de que termine 2016 revisamos un año complicado en términos de comunicación que representó una inflexión definitiva no solo en la manera de comunicar sino también de aprovechar las herra -
Millenials
Nada existe hasta que no tiene un nombre propio, algo que, con una sola palabra, lo identifique y lo distinga del resto; cuando alguien decidió llamar Millenial a los nacidos entre 1980 y 2000 les -
Otra cara de Rubí y Lady Wuuu
Las redes sociales, esos bonitos lugares donde lo más inocuo y lo trascendental se confunden para perderse en el intolerante criterio de una masa amorfa de sesudos comentarios, nos regalaron dos nu -
El suicidio de Televisa
Las decisiones de Televisa parecen ser medidas de pánico dentro de una crisis que no acaba por terminar. Una encuesta de Parametría estaría dando luz respecto a que, otra vez, la empresa de Emilio -
Producción televisiva, aún dueles
Dice la sabiduría popular que "no hay peor ciego que aquel que no quiere ver" y hoy, más que nunca antes, las televisoras mexicanas sufren de esa triste y dolorosa ceguera que las está haciendo per -
La insoportable levedad de “ler”
A partir de ahora, cada que alguien me pregunte en cualquier lugar "¿Qué es lo que hace un comunicador?" responderé: "¿Supiste lo del secretario de Educación, que dijo 'ler' y que una niña de prima -
EU: La caída del mito
Alrededor de la democracia estadounidense existía un gran mito constituido por distintos elementos que la hacían ver como casi perfecta y que le generaban un aura de misticismo por la que se podía -
Si es Clinton será por Trump
Este martes terminará lo que ha sido un verdadero calvario para los demócratas en Estados Unidos pues, luego de pensar que su candidata, Hillary Clinton, ganaría "caminando" a Donald Trump; tuviero -
El profesional y el farsante
Derivado de columnas anteriores sobre manejo de medios sociales hemos recibido algunas preguntas respecto a cómo poder diferenciar e identificar a los profesionales de los farsantes y aunque son va