Opinión
Irene Vallejo
Irene Vallejo
  • Irene Vallejo Moreu es filóloga y escritora española.​ Por su libro El infinito en un junco​ recibió el Premio Nacional de Ensayo 2020 y el Premio Aragón 2021.​ Publica su columna Los Atltas de Pandora.
  • Por una frasecilla se pierde un gran amor

    imagen firmas pluma
    Nuevas metáforas ayudarían en mundo que priva una lógica guerrera
  • Por una frasecilla se pierde un gran amor

    “Por una frasecilla se pierde un gran amor”. La frase proviene del ‘Libro de buen amor’, obra del siglo XIV. (Ilustración: Román)
    Nuevas metáforas ayudarían a comprender mejor un mundo en el que priva una lógica guerrera.
  • Lameplatos

    imagen firmas pluma
    La adulación, disfraz de elogio, busca dominar al otro; Plauto la retrata con humor y verdad en su comedia clásica.
  • El placer de los extraños

    imagen firmas pluma
    ¿Qué secuelas provoca el vicio inconfesable de la lectura? El filósofo Richard Rorty piensa que nos cambia la mente de forma irreversible.
  • El ángulo oscuro

    imagen firmas pluma
    La corrupción ha acompañado al poder desde tiempos remotos. Roma la celebró al venir de emperadores como Julio César. Cuando llegó Calígula, ya era demasiado tarde.
  • El ángulo oscuro | Por Irene Vallejo

    El autoritarismo acaba con las herramientas para combatir a los corruptos. (Ilustración: Román)
    La corrupción ha acompañado al poder desde tiempos remotos. Roma la celebró al venir de emperadores como Julio César. Cuando llegó Calígula, ya era demasiado tarde.
  • Dinámica del amor

    imagen firmas pluma
    Queremos lo imposible. Si empieza a parecer posible, deja de ser lo que queríamos. Esta es la ley de la dinámica de nuestras pasiones, según el poeta Marcial.
  • Beneficio bruto

    imagen firmas pluma
    Las palabras tienen su historia, cambian de significado a medida que las personas cambiamos de idea. Por eso, la evolución de algunos conceptos nos retrata como sociedad.
  • Presencias reales

    imagen firmas pluma
    Los muertos persisten en nuestras vidas, entre recuerdos, sueños y rastros silenciosos de su influencia.