Deportes

El optimismo es saludable

Es difícil no ser pesimista si prestamos demasiada atención a los acontecimientos que en la mayoría de los medios de comunicación y redes sociales se difunden diariamente y aún más difícil para algunas personas, dependiendo de los genes y el nivel socioeconómico.

“El pesimismo es uno de los rasgos de personalidad altamente heredable, pero también modificable mediante ejercicios específicos”, según Martin Seligman, director del Centro de Psicología Positiva de la Universidad de Pensilvania y autor de The Hope Circuit  publicado por Susan Shaine en el New York Times.

La investigación sugiere que los optimistas ganan más dinero, tienen mejores relaciones e incluso viven más tiempo. La pregunta es, ¿se puede aprender a ser optimista? En otras palabras, se puede culpar a los padres por la sombría perspectiva, pero no tener que resignarse a ella para siempre.

Aquí algunas maneras de comenzar a caminar por el lado más soleado de la calle.

Visualiza tú mejor yo posible. Imagina la vida de tus sueños en 10 años. ¿Cómo sería? ¿Cómo se sentiría? Enfocándose en su “mejor yo posible. Aunque parezca una ilusión, estudios demuestran que imaginar el futuro ideal puede incrementar los niveles de optimismo.

Acepta la decepción. En ocasiones te decepcionarás, pase lo que pase. Entonces, si su elección es entre expectativas positivas que ocasionalmente se prueban incorrectas o expectativas negativas que ocasionalmente se prueban correctas, también podrías optar por las primeras.

Si bien este cambio de mentalidad es más fácil de describir que de realizar, el Dr. Oliff dijo que puede ayudar recordar que “muchas de las cosas negativas que predecimos nunca suceden realmente”, y que, incluso cuando lo hacen, generalmente nos recuperamos bastante rápido.

Discutir contra ti mismo. Cuando entras en esa espiral de pesimismo, el Dr. Seligman dice que el truco es reconocer primero la voz que hace esos comentarios negativos, luego discutir con ella como si fuera “una persona externa cuya misión en la vida es hacerte sentir miserable”.

Poner las cosas en perspectiva. Para aumentar el optimismo debemos contrarrestar intencionalmente las predicciones extremadamente negativas con predicciones extremadamente positivas. Este es el final, no soy amable, voy a morir solo, imaginemos la interpretación menos catastrófica, tu pareja viene a casa y cenaremos juntos y nunca volverá a mencionar el desacuerdo o la mejor opción, la interpretación realista. Volverá en unas horas, hablaremos, y luego todo volverá a la normalidad. Aunque no es tan agradable como el escenario idealista, esta perspectiva es mucho mejor (y mucho más plausible) que la ultrapesimista.

Esto no es el sillón del psicoterapeuta, son ejercicios que han sido probados con miles de personas y que han mostrado que pueden producir resultados duraderos que cambian permanentemente el pesimismo extremo en algo mucho menos pesimista. Una noticia que suena bien como algo para ser optimista.

Google news logo
Síguenos en
Ignacio Cardona
  • Ignacio Cardona
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.