Deportes

Depresión y deporte

Pareciera lógico que si practicas algún deporte o te ejercitas regularmente, estarías exento de caer en depresión. Mente sana en cuerpo sano, dice el refrán, pero, esta aseveración no te libra del riesgo de padecerla.

La depresión clínica es un trastorno del estado anímico en el que los sentimientos de tristeza, pérdida, ira o frustración interfieren con la vida diaria, individual o colectiva, durante un período de varias semanas. Los estudiosos de las ciencia sociales pronosticaron que la depresión sería la enfermedad del Siglo XXI y varios acontecimientos de impacto mundial han facilitado que se sus pronósticos se cumplieran.

El ejercicio ha sido tomado por muchos como una forma de desahogarse y tratar los estados depresivos. Si bien el ejercicio y la práctica de deportes son actividades sugeridas para mantener un esta mental equilibrado y sano, existen una serie de elementos estresantes que podrían ocasionar el desequilibrio mental de los atleta, de cualquier nivel de práctica, en momentos determinados.

Es muy importantes identificar la sintomatología depresiva para atenderla oportunamente. Las manifestaciones más frecuentes son la falta de satisfacción por la actividad deportiva que haces, la pérdida del apetito de manera significativa, dificultad para conciliar el sueño y la más evidente y alarmante, la falta de interés por la vida. Estas manifestaciones tanto de la conducta como verbales hay que escucharlas y atenderlas.

La depresión, explica, puede tener dos tipos de origen: endógena (factores internos) y exógena (factores externos). La depresión exógena está vinculada al mal manejo del estrés. “Hay situaciones en la vida del deportista que pueden generar una sintomatología depresiva”. La depresión endógena, en tanto, tiene que ver con procesos personales que se arrastran por largo tiempo. Puede estar vinculada a situaciones de maltrato infantil, desvalorización familiar y conflictos a temprana edad. “Eso queda latente en la psique del jugador por mucho tiempo, y en la adultez termina manifestándose. Hay personas con estructuras de personalidad que aguantan esa presión. La depresión no tiene que ver cuando una persona está triste o ansiosa. La ansiedad es un cuadro de agitación que presenta síntomas físicos, como trastornos digestivos y cardíacos. “Cuando la ansiedad se vuelve extrema la persona puede entrar en pánico; mientras que la tristeza es una emoción normal y sana y pasajera que tiene que regularse”.

El riesgo de no tratar la depresión es facilitar que se dé el siguiente paso, el suicidio. El suicidio es un tema que está latente en cualquier ámbito de la sociedad. La Organización Mundial de la Salud (OMS) reportó en octubre de 2020 que más de 1 millón de personas se suicidan al año. Además, de acuerdo con un informe de septiembre de 2019, el suicidio es la segunda causa principal de muerte entre personas de 15 a 29 años de edad.

Los casos de deportistas profesionales que presentan síntomas de ansiedad y depresión aumentaron desde que se impusieron las medidas de confinamiento para reducir la propagación del covid-19 y sabemos de muchos atletas de elite que han padecido o padecen depresión. También de casos que desafortunadamente terminaros en suicido.

La presión a la que están expuestos los atletas es permanente. La depresión no distingue de nacionalidad, edad, posición social, sexo o condición política.

Para el caso, los equipos o instituciones deportivas deberían mantenerse alerta y brindar la asesoría necesaria para tratar los problemas de salud mental, sobre todo en tiempos de pandemia.

La psicología en el deporte es un tabú para muchos deportistas y, sobre todo, para los entrenadores que prescinden de un psicólogo para su cuerpo técnico. Cada persona tiene una realidad distinta y no todos cuentan con las mismas posibilidades o herramientas mentales.

Ignacio Cardona


Google news logo
Síguenos en
Ignacio Cardona
  • Ignacio Cardona
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.