Cuando comencé conscientemente el camino del desarrollo personal, quizá hace unos 25 años, conocí a una persona que insistentemente me decía que yo veía todo color de rosa o que todavía creía que en la virgencita de Guadalupe.
Y es que es muy fácil tener pensamientos negativos a lo largo del día, más de 90 por ciento de las personas viven como pueden y no como podrían, creen ser felices con lo poco que tienen y se niegan la posibilidad de ser felices en la abundancia.
Ver la vida color de rosa no es ser positivo a ultranza, es simplemente enfocarte en aquello que te gusta o que te gustaría vivir.
Ser negativo es hablar y estar enfocado en aquello que te disgusta, parece una inferencia muy simple, pero pensamos mucho más y hablamos en demasía de aquello que nos disgusta.
Ejemplos sobran, ¿te gusta tener el dinero justo para acabar la quincena o el mes?, estoy seguro de que eso no te gusta y sin embargo, muchos y muchas hablan de lo poco que ganan, ese es un pensamiento negativo.
¿Te gusta vivir en un clima de inseguridad?, a nadie, pero nos la pasamos hablando de la falta de seguridad que es nuestro entorno.
¿Y qué tal cuando hay grupos de personas que se la pasan hablando mal de los otros?, hablan de lo que no les gusta, y eso solo atrae negatividad a la vida de quien lo hace.
El pensamiento positivo es un ejercicio, si no te gusta la inseguridad, habla entonces lo mucho que podríamos lograr con seguridad, si no te cae bien una persona, entonces simplemente no hables de él o ella y encuentra la razón por la cual se apareció en tu vida, recuerda que nada es casualidad.
Si el dinero no te alcanza, entonces ve eso que tienes como el principio de tu fortuna y agradécelo.
Y dentro del entorno de empresa o negocio también lo negativo es lo que fluye en el día a día, o que si las cosas están difíciles, el entorno no es favorable, habrá recortes de personal, los chismes de oficina, ya se acabó la quincena, los préstamos, los interés financieros, la mala calidad de los servicios, los proveedores incumplidos, el jineteo de dinero, menores rendimientos para los inversionistas, los impuestos, malos sueldos.
¿Cómo podemos hacer crecer una empresa, si toda la energía esta puesta en aquello que queremos evitar?, una empresa es un ente que vive a través de los empleados y si los empleados no están en el pensamiento positivo y creador de realidades físicas en abundancia, lo único que van a crear es escasez.
Por eso un líder debe aprender a crear en abundancia, para poder alentar y enseñar a sus seguidores a crear tal cual lo hace ese o esa lideresa
Habla de lo que te gusta, porque cuando hablas de lo que te gusta, lo sientes, es decir, dejas crecer en ti un sentimiento y ese sentimiento se hace acción y la acción repetida crea un hábito, el hábito forma una creencia y la creencia te cambia la vida, así de importante es cambiar tu pensamiento negativo a uno positivo.
Es un principio universal, es la Ley de la polaridad que siempre está actuante, cuando la utilizas cambias la frecuencia de tu pensamiento y al cambiar la frecuencia solo llamas aquello que vibra en la misma intensidad.
Encuéntrame en https://www.johncmaxwellgroup.com/hugogarcia
Abrazos, ¡todos!
Hugo Mauricio García