Espectáculos

Tres monólogos que hay que ver

César Bono --quien ya acumula más de 5 mil representaciones con Defendiendo al cavernícola--, cuenta que cuando Morris Gilbert lo invitó a representar este monólogo, pensó que dado que ya había actuado en una obra para dos actores, hacer otra con un solo personaje debía ser solamente el doble de difícil. “Pero no -- subraya ahora Bono-- es 10, 15, 100 veces más complicado”.

Este recuerdo vino a mi mente varias veces en esta semana que termina, pues disfruté de tres monólogos que me dejaron muy claro la enorme capacidad que se requiere para estar solo en el escenario y atrapar la atención del público, cautivarlo, seducirlo, divertirlo y no permitir que decaiga el interés.

Mi semana de monólogos arrancó con Now playing que se presenta los lunes en La gruta, del Centro Cultural Helénico.

Escrita por Jimena Eme Vázquez y dirigida por Renée Sabina, Now playing es una especie de stand up en la que el actor Emmanuel Laín cuenta la vida de un personaje llamado Emmanuel, y su relación estrecha, entrañable y capital con la música, de ahí el título de la obra.

Infancia, recuerdos, logros, fracasos, decepciones, ilusiones, todo se entremezcla en un relato ágil, que se complementa con una propuesta escénica dinámica y divertida.

Hay que aplaudir la entrega y energía de Emmanuel, quien termina la función con una demostración de baile de más de 10 minutos que deja al espectador sin aliento.

El martes el panorama se tornó negro, por un lado, con la obra Un acto de comunión, y blanco por el otro, con un trabajo para el que el calificativo SOBERBIO se queda corto.

Escrita por el argentino Lautaro Vilo, Un acto de comunión está basada en un caso real sucedido en Alemania a principios de este siglo XXI y que conmocionó no sólo a la ciudad de Rotemburgo, donde ocurrió, sino al mundo entero.

Un hombre contactó a otro por medio de la internet con el mensaje: Se busca hombre que acepte ser devorado. Contra lo esperado apareció esta persona y el acto de canibalismo se concretó.

Esta es la anécdota central de esta puesta en escena terrible y al mismo tiempo maravillosa, pues al brillante texto se suma la dirección impecable de Julio César Luna, quien materialmente congela la acción en el centro del escenario, y sin más apoyo que una silla y luz se logran los diversos ambientes en que sucede la acción.

Y esto se redondea con la actuación enorme, estupenda, de Antón Araiza, quien se transforma materialmente en ese ser oscuro, ajeno, extraño que cometió aquel acto que ha sido motivo de documentales, películas y obras de teatro, como ésta, que no hay que perderse.

Aún con el buen sabor de boca de Un acto de comunión regresé el miércoles a La gruta del Helénico parea disfrutar, al fin, de La persona deprimida, una puesta en escena que me habían recomendado en repetidas ocasiones y que por X o Z razones no había podido ver.

Escrito por el prestigiadísimo novelista David Foster Wallace, este texto ha sido transformado en teatro por el genio de Daniel Veronese, quien es el responsable de la dramaturgia y la dirección escénica.

Se trata de una historia terrible en una puesta en escena divertidísima al principio y luego oscura, oscura, oscura…

La trama es aparentemente simple: una “conferencista” va a dictar una ponencia sobre la depresión. A partir del ejemplo concreto que pone, vamos descubriendo su vida, o mejor dicho la vida de “la persona deprimida”.

Materialmente estática al centro del escenario, sin más elemento que su voz y su cuerpo, Carolina Politi da una clase de actuación, de fuerza, de concentración, de talento histriónico que explican porque, sin duda alguna, ganó el premio como mejor actriz del año, por este trabajo.

Es verdaderamente impactante ver cómo se va transformado la reacción del público a lo largo de los 50 minutos que dura la función. De la carcajada absoluta pasa al silencio total, contundente, pues al final, sin decirlo abiertamente –pero sí con ese claro objetivo—la solución al problema que plantea La persona deprimida queda en manos del espectador.

Tres montajes que hay que buscar y correr a verlos.


Google news logo
Síguenos en
Hugo Hernández
  • Hugo Hernández
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.