Espectáculos

Heathers y Artestudio

A ella la conocí hace aproximadamente una década. Fue mi alumna en la carrera de Comunicación en la FES Acatlán. Desde entonces su hiperactividad era evidente. Muy pronto descubrí su gusto por el teatro y hace dos o tres años me enteré que ya estaba estudiando comedia musical en la muy prestigiada academia Artestudio.

A él lo vi hace unos tres años en El show de Terror de Rocky, un montaje precisamente de la misma escuela en la que interpretaba a Rocky, un papel sencillo, que le exigía --más que nada-- un cuerpazo, requisito que él cumplía a cabalidad.

Luego ella me invitó a verla en Chicago, también producción de Artestudio, en que bailaba, cantaba y actuaba con una satisfacción evidente. A él lo vi un par de veces más en otras puestas en escena de la misma academia, con igual entusiasmo y entrega que la primera vez.

Ella es Claudia Piñeiro y él Morice Paris, y hoy la vida (o mejor dicho el teatro) los vuelve a reunir en el musical Heathers, también, cabe apuntar, producción de Artestudio.

Antes de hablar más de Claudia y Morice, abro dos paréntesis. El primero dedicado a Artestudio, que hace apenas algunas semanas inauguró unas hermosísimas instalaciones en Insurgentes sur 558, casi esquina viaducto.

Más que un edificio, e incluso que una escuela, Artestudio es una fábrica de sueños, a la que llegan decenas, cientos de personas, especialmente jóvenes, para adquirir las herramientas y hacer realidad sus anhelos.

Los grandes demiurgos de esta alquimia vital son Efraín González y Mauricio Salas quienes ofrecen todas las herramientas (maestros, instalaciones, programas, entrenamientos, consejos…) para que todo mundo, TODO, haga realidad sus anhelos.

El segundo paréntesis que abro es para hablar de un contundente botón de muestra de ello. Se trata del musical ya mencionado, Heathers, y que es un ejemplo contundente de un montaje más que actual, que tiene todo para impactar al público.

Escrita por Kevin Murphy y Laurence O’Keefe, Heathers es la prueba fehaciente de que el teatro musical no es, como se pensaba en antaño, una suma de canciones y bailes hilados por una trama anodina.

Heathers es una historia estudiantil, ocurrida en una preparatoria en la que abundan, como en todas, el bullying, la violencia de género, la prepotencia, el clasismo, la discriminación, y… en algunos casos, hasta el crimen.

Un alumno al que se prende fuego en Oaxaca; una joven estudiante es violada masivamente por sus compañeros en Ecatepec; una profesora recibe un balazo en una secundaria…. son sólo unos cuantos botones de muestra de lo frecuente y extendida que está dicha problemática en nuestro país y en el mundo entero, y que aquí se aborda de manera genial.

Se empieza por envidiar un vestido, robar un novio, presumir una calificación, y se termina en actos aparentemente inimaginables entre jóvenes y en un ambiente supuestamente seguro como lo es, o debiera ser, una escuela.

Muy bien adaptada y dirigida por Enrique Arce Gómez, esta puesta en escena es un ejemplo del papel “didáctico” que puede cumplir el teatro. No se trata de aleccionar, sino de mostrar para que el espectador se divierta y conmueva (objetivos iniciales del teatro) y al mismo tiempo se identifique y se “espejee” para cambiar actitudes.

Estupenda puesta en escena, que se levanta sobre al trabajo y talento de un brillante equipo creativo: Hugo Robles (dirección vocal); Orville Alvarado (coreografía); y la producción de los ya mencionados Efraín y Mauricio.

Y evidentemente todos ellos manejando, motivando, impulsando a una pléyade de alumnos que sobre, debajo o atrás del escenario dejan el alma en cada función. Es imposible mencionarlos a todos, pero va el aplauso de pie a cada uno de ellos.

Aquí cierro los paréntesis y vuelvo a Claudia y Morice, quienes son el mejor ejemplo de la maravilla que el teatro y Artestudio han hecho en sus vidas.

En este montaje él da vida al protagónico masculino, J. D., y lo hace con una solvencia y seguridad que son la muestra de lo mucho que ha aprendido y avanzado en estos años. Gracias a su esfuerzo y a la guía del equipo de esta escuela.

Y Claudia, quien ha dado un paso grande en su amor al teatro y en esta ocasión no buscó estar en el escenario, sino quiso ser parte del equipo de creativos, y es una muy solvente y confiable asistente de dirección escénica.

Morice cuenta que quiere ahora saltar a la producción; Claudia quiere explorar en todas las áreas de la actividad teatral. ¡Mucha mierda a ambos!

Heathers ofrece cinco últimas funciones en este mes: sábado 6, domingo 7 y domingo 14 a las 12 PM, y el lunes 15 en dos horarios: 18 y 20:45 horas. No se la pierda, de verdad vale mucho la pena.

Y para canalizar más sueños, Artestudio anuncia para los próximos meses dos nuevos montajes: Los locos Adams y Una vez en isla. Informes en info@årtestudio.com.mx


Google news logo
Síguenos en
Hugo Hernández
  • Hugo Hernández
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.