Espectáculos

'Barroco'

Se trata de dos personajes muy conocidos, no solo por el texto original en el que nacieron allá en el muy lejano 1782, sino también e incluso principalmente por las decenas de versiones teatrales, cinematográficas, televisivas y operísticas, que ha tenido esta historia.

Ella es la marquesa de Mertueil y él es el vizconde de Valmont, protagonistas de Las relaciones peligrosas, la inmortal novela escrita por Pierre Choderlos de Laclos, que desde hace casi dos siglos y medio ha impactado por su escandalosa trama, su fuerza dramática y su fuerte crítica social.

Hoy esos impactantes personajes vuelven a estar frente a frente en la obra Barroco, escrita por Tomaz Pandur y Karko Lukic, que utiliza el subtítulo Caricias perversas, que resume muy atinadamente el contenido de esta pieza.

Más que reproducir la anécdota de Las relaciones peligrosas, lo que hace Barroco es hacer una especie de juicio de las tremendas acciones de ambos personajes.

No se necesita haber leído o visto la ya citada novela, o la obra Cuarteto, o haber visto la película para entender lo que sucede en escena, aunque se disfruta mucho más al haberlo hecho, pues la obra de Panduir y Lukic está llena de referencias al original o a alguna de sus afamadas versiones.

Barroco es en sí mismo un trabajo brillante en el que se han conjuntado los talentos de muy sólidos y prestigiados teatreros mexicanos, encabezados por Marta Luna, una de las directoras de escena más prestigiadas de nuestro país, a quien desafortunadamente la televisión ha acaparado y vemos muy poco en el teatro.

Aquí Marta borda una puesta en escena nada fácil, que centra toda su fuerza en las actuaciones, llenas de sutilezas y de guiños al público.

Evidentemente el trabajo de Marta luce gracias a las ejecuciones impecables de Cynthia Klitbo y Víctor Carpinteiro, quienes, aunque suena a lugar común, tienen un verdadero duelo de actuaciones con sus tremendos personajes.

Bravo también a Hernán del Riego, quien hace en este montaje un personaje que es al mismo tiempo un narrador y una consciencia, que va marcando el ritmo de la puesta en escena.

Contribuyen para hacer de esta una puesta en escena redonda, el talento de Mónica Kubli en la escenografía e iluminación, Cristina Souza, vestuario, y Alejandro Castaños en la música original.

El Círculo Teatral es el espacio en el que puede disfrutarse de esta fuerte puesta en escena, de viernes a domingo.


[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Hugo Hernández
  • Hugo Hernández
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.