Política

Lewis Carroll: La Caza del Snark y la Semántica, la ciencia de los significados

El poema “La caza del Snark”, publicada 1876, por el escritor y matemático inglés Charles Lutwidge Dodgson, seudónimo, Lewis Carroll, conocido por sus dos obras icónicas “Alicia en el país de las maravillas” y “Alicia a través del espejo”. Nos narra, o mejor dicho, nos “dibuja” con palabras una serie de imágenes sin narrativa lineal, por eso se dice que es una obra sin sentido. Más no es así, porque cada una cuenta con su propia congruencia. Si lo viéramos como una pintura lo pondríamos dentro del surrealismo, donde las imágenes no necesariamente nos llevan a la explicación del conjunto, sino que cada una es autónoma del todo. Así es este asombroso y misterioso texto, con una serie de imágenes narrativas inconexas, palabras inventadas sin un significado congruente, pero esas imágenes y palabras crean emociones, y mantienes el ritmo en la cabeza al terminar de leerlo.

Cuando a Carroll le preguntaban reiteradamente por el significado de su poema o qué deseaba explicar con él, decía: “No lo sé.” Jamás dijo otra cosa. Solo en una ocasión aceptó que podría ser la felicidad. Esta aceptación de acuerdo a una carta que una señora publicó en un periódico donde afirmaba que el significado de la “Caza del Snark” para ella era la búsqueda de la felicidad.

Como vemos, los seres humanos necesitamos de los significados para entendernos, a esto es lo que se le llama, semántica: “Del griego, semantikos, significado relevante, sema, semeion, signo.” “Ciencia de los significados lingüísticos. La definición procede del lingüista francés, Michel Bréal, en 1897. Ciencia cuya materia la constituye el estudio de la causa y estructura de los significados de las palabras.”

El género de la obra es poema, “creación”: Obra literaria usualmente escrita en verso, cuyos recursos son la métrica, ritmo y rima. Los hay en prosa, llamados “prosa poética”, se dividen en “cantos” cuando es largo, y en “estrofas” si es breve. Un conjunto de poemas, es un poemario y a una competencia de poemas se le dice “Juegos florales”. Está el poema sinfónico: mezcla musical para orquesta, creada para un poema o una obra literaria.

Antes de ir al texto diremos que se cree que Snark, es una combinación de snake (serpiente) y shark (tiburón) mezcla de dos animales peligrosos que dan terror. Aunque en toda la obra no sabemos qué es. Otra cuestión, todos los nombres de los personajes inician con “B”, cuando le preguntaron a Carroll contestó. “¿Y por qué no?”

La obra inicia con el capitán del barco diciendo: “¡Aquí estará el Snark”! e hizo desembarcar a la tripulación y ensortijaba su cabello para salvarlos del peligro del mar.

En seguida se describe al equipo: “Había un limpiabotas. Un sombrerero. Un letrado, experto en lidiar con discordias. Un tasador honesto, para evaluar los bienes. Un hábil marcador de billar. Un banquero. Un castor que andaba por cubierta, que había salvado a la tripulación, pero nadie supo cómo. Un personaje famoso que dejó su nombre en la playa, respondía a un “eh”, o “fulano”, “frita pelumbrera”, y para los enemigos, “queso frito”, de inteligencia escasa, perfecto para la caza del Snark, vino de panadero y confesó que solo hacía pastel nupcial. Un carnicero, que solo mataba castores y “era su único arte.”

El capitán enmudece de espanto. El castor está ofendido. El panadero dice que el castor: “Se compre un seguro de vida, por daños y perjuicios”

El capitán da un discurso, les enseña un mapa vacío, “¡El mapa inmaculado!” Todos quedan satisfechos. Les dice: “Es mi obligación el admitir que el Snark no es de por sí dañino, pero algunos son Bujums…” Al escucharlo: “El panadero se desvanece.” Lo reaniman con berro y mostaza y alguna adivinanza. Asimismo el castor se hace amigo del carnicero y el abogado sueña que el Snark tiene toga, monóculo, golilla y peluca y defiende a un cerdo.

El poema termina con una enorme alegría: “Sin duda es que por fin han encontrado un Snark. Porque el Snark, ¿sabes?... no era más que un Bujum.”


Google news logo
Síguenos en
Hugo G. Freire
  • Hugo G. Freire
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.