Deportes

Sobre el Clásico Mundial de Beisbol

En su quinta edición, el Clásico Mundial del Beisbol nos dio la oportunidad de ser testigos del mejor beisbol a nivel global, a manos de las selecciones nacionales participantes.

México, por primera vez avanzó a semifinales, un hito, un suceso que no pasó desapercibido, mismo que fue difundido a nivel nacional e internacional gracias a todos los medios que cubrieron este evento, que sin duda está teniendo un impacto positivo en múltiples y diversos rubros.

Con resultado contundente, México obtuvo la victoria ante Estados Unidos, pasando después por encima de Gran Bretaña y Canadá, logrando el primer lugar de su grupo.

Con la victoria sobre Puerto Rico, con un cardiaco 5-4, avanzamos a cuartos de final, novena que venía de sacar a la potencia República Dominicana; así llegamos a semifinales por primera vez en la historia, ante el invicto equipo de Japón, que a la postre se coronara como campeón del Clásico Mundial de Beisbol 2023.

Sufrí, sufrimos todos con la derrota ante Japón, pero debemos sentirnos en sumo complacidos, de haber presenciado cómo nuestra Selección logró tal resultado, peleando al tú por tú, en el máximo nivel de este gran deporte. También, es justo decir que el beisbol de nuestro país fue tema de conversación nacional ocupando las primeras planas y las noticias centrales en estos últimos días.

Me gustaría destacar con honestidad y criterio, que tomamos decisiones pragmáticas y en tiempo, entre la LMB (Liga Mexicana de Beisbol) y le Femebe (Federación Mexicana de Beisbol); quienes en conjunto representamos a la Dirección de Selecciones Nacionales de México. Con ello, y en consenso con el Consejo Directivo de la LMB, nombramos a Rodrigo López como Gerente General y a Benjamín Gil como Manager de nuestro representativo. El único mérito era nombrar a la gente correcta para este reto, el resto lo hicieron ellos y el gran equipo que lograron conformar incluyendo a Jorge Campillo, Mariana Patraca, Vinicio Castilla, entre muchos otros mexicanos destacados que nuestro Gerente General logró integrar.

No podemos ocultar que ésta, es sin duda la mejor de las ediciones del WBC no solo para nuestra Selección, sino a nivel mundial, por los resultados tan positivos tanto en el terreno de juego como en el modelo de negocio.

Por ejemplo, los medios han dado más espacio al beisbol, la semifinal contra México paralizó al país nipón con más de 72 millones de personas sintonizando el juego, subiendo los récords de rating de manera inimaginable.

Para New Era, ha sido la venta de uniformes y gorras más exitosa de la historia en un WBC. En menos de tres semanas han vendido más de 40 mil unidades, con pedidos de 30 mil artículos adicionales comprados en linea, un “sold out” que supera según los datos de New era, a cualquier equipo de la Liga MX en un año.

Arrojando adicionalmente, resultados positivos en lo económico en cuanto a la bolsa de premios, ya que nuestra Selección logra agenciarse un ingreso de 1.5 millones de dólares en premios.

Hay que agradecer a todos y cada uno de los integrantes de nuestra Selección, todos relevantes y todos piezas clave de un engranaje singular, pero también es justo decir que hubo uno que rompió todos los moldes y ese fue Randy Arozarena, cubano de nacimiento naturalizado mexicano, jugador de los Toros de Tijuana. Él provocó lo que pocos, creciéndose ante la adversidad y el espectáculo. Ahora muchos imitan la postura de brazos cruzados cada vez que logran algo excepcional. Él, junto con el resto del equipo sembraron nuevos fans y nuevos modelos de consumo y entretenimiento, llegando ahora a las nuevas generaciones y asegurando a los aficionados de hueso colorado.

Este resultado nos beneficia a todos en la industria. Estoy convencido de que el beisbol demostró que sigue siendo el deporte que más ha crecido en los últimos años y que sigue siendo el Rey.

Hay que agradecer a todas y cada una de las 18 franquicias de la LMB, quienes por décadas han invertido en el desarrollo de peloteros mexicanos, pero destaca dentro de ellos uno en particular, Don Alfredo Harp Hélu, dueño de los Diablos Rojos del México, de cuya Academia salieron 6 de los 18 jugadores que fueron desarrollados en clubes de la LMB y que tuvieron la gran oportunidad de ser parte de la Selección Mexicana en este Clásico 2023.


Google news logo
Síguenos en
Horacio de la Vega Flores
  • Horacio de la Vega Flores
  • Presidente Ejecutivo Liga Mexicana de Beisbol (LMB)
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.