Deportes

XFL: Futuro en favor de los fans

Segunda semana exitosa de la nueva liga profesional de Americano, la XFL, en la entrega anterior repasamos sus reglas, mismas que ofrecen frescas y dinámicas alternativas a las de la NFL pero ante todo, viendo los partidos, debo reconocer que se logra mantener la esencia y emoción del emparrillado tal como lo conocemos, de hecho ya se mejor que el colegial que es si trae gran nivel, aún fuera de su falta de estrellas parece que en organización la XFL tiene todo para triunfar, empezando por su comisionado Oliver Luck, quien fue QB de Colts y es padre de Andrew el ex QB recién retirado del mismo equipo. Oliver conoce el deporte en general por todos los ángulos, en su carrera ha sido directivo de la NFL Europa, de la MLS y de complejos multideportivos de primer nivel entre otros cargos. El tipo es de lo más adecuado al puesto y en solo 2 semanas de acción ha rebasado todos los ratings y ventas de entradas de cualquier liga alternativa a la NFL, como ejemplo, ya superó todo que la fallida AAF (Alliance of American Football) vendió en ¡todo un año!

Fuera de las reglas que lo hacen más rápido y dan oportunidad a más puntos, y ajeno a que parece ser un producto “oportunista” ante la sequía de americano en esta época del año, la liga tiene un plan de marketing muy interesante, si bien no cobra las fortunas que la NFL obliga para quién quiere transmitirla, en contraste, está permitiendo a más de 5 medios obtener precios accesibles y con ello está exponenciando su difusión masiva. Esto es un método que parece pian pianito pero que en realidad parece que se volverá en un éxito in espresso con esta estrategia.

Con tan corta vida ya hay analistas diciendo nombres de jugadores que consideran deben ser vistos para la NFL, aquí entra otro tema, el comisionado Luck declaró al respecto que la intención de la liga no es ser un semillero o una “liga menor” sino una fuente de diversión y competencia auto gestionada, si esto es cierto, no nos debe sorprender en un futuro ver jugando ahí a “forajidos” famosos de la NFL como Colin Kaepernick, Johnny Manziel o Antonio Brown entre otros que podrían sucumbir a esta opción que, aunque no paga nada cercano a la NFL, les permitiría seguir en el deporte que aman y como sea, no son centavos los que se reciben ahí.

Y una cosa lleva a la otra, si se empieza a ver ahí a estás estrellas se elevarán los ratings, los patrocinios, la venta de jerseys subirá etc. Y por ende los salarios.

Hay, cosas extradeportivas que llaman la atención y rompen paradigmas, por ejemplo está liga no tiene restricción para jugadores usuarios de marihuana o sus derivados, eso es un parteaguas sobre todo recordando casos de problemas por consumo en famosos como Le'Veon Bell, Josh Gordon entre muchos otros. Eso es una gran novedad.

Regresando al marketing, la XFL hace sus primeros pininos con solo 8 equipos, todos de grandes ciudades, pero si tiene éxito no tardará en recibir solicitudes para equipos en muchas otras excluidas de los planes de la NFL, con éxito no dudo que unos tres años está liga entre en expansión y podamos ver equipos en Orlando, Memphis, San Antonio, Portland e incluso en los territorios como Alaska o Puerto Rico, quién sabe.

Esto derivaría en que está primera temporada de 10 juegos que termina con 13 en total en abril se llegue a extender con juegos hasta avanzado el verano, lo cual nos dejaría a los fans casi todo el año viendo nuestro deporte.

Si sigo especulando con que esto funcione, llegaríamos a ver la verdadera competencia por la adquisición de estrellas, mismas que físicamente no aguantarían jugar las dos temporadas completas y tendrían que escoger una en definitivo. Y si se llega a esto, tal veamos tambalear la jerarquía mundial de la NFL, por supuesto, todo esto esta muy verde, pero se vale soñar.

Como en todo mercado abierto, la competencia favorece al consumidor, esperemos que este sea el caso.

Y de ahí…A lo que sigue

Herberto de la Rosa

[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Herberto de la Rosa
  • Herberto de la Rosa
  • [email protected]
  • Columnista en La Afición desde 2013. Lic. en Periodismo, empresario, editor y escritor de opinión para varios medios como Milenio. Ex jugador de futbol americano y analista de la NFL desde 2012. Ganador de múltiples premios de fotografía. Fundador del periódico Puras Buenas Noticias y las revistas Capital Deportiva y Soy Comude GDL.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.