Política

Paisajes después de la elección

  • Afinidades Selectivas
  • Paisajes después de la elección
  • Héctor Zamarrón

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Con todo y algunas derrotas inesperadas para Morena y sus candidatos, tras los comicios de ayer el escenario rumbo a 2024 refuerza al partido gobernante y sus aliados.

Morena obtuvo más gubernaturas, ciudades y diputaciones que fortalecen su camino rumbo a la elección presidencial, mientras que el PRI tuvo una doble derrota, la de su candidata en Hidalgo, Carolina Viggiano (en quien pusieron todo el empeño en que ganara hasta el grado de la ruptura interna con el actual gobernador, Omar Fayad, sin éxito alguno), y de su presidente, que llega con solo dos estados gobernados y que estarán en juego el próximo año: Edomex y Coahuila.

Este domingo hubo ocho elecciones, seis de gubernaturas, una de congreso (Quintana Roo) y otra de ayuntamientos (Durango), por ello en este último estado habrá que analizar a detalle cómo queda el resultado municipal, pues de los 39 municipios el PAN gobernaba 16 y el PRI otros 16. Además del número de victorias, será clave quién ganó la capital y quiénes gobernarán Gómez Palacio y Lerdo, los dos municipios duranguenses que forman parte de La Laguna, una de las zonas metropolitanas de mayor crecimiento.

Hidalgo, Oaxaca y Quintana Roo quedan también para Morena, como se preveía en las últimas encuestas, y en gran medida por los antecedentes. En Hidalgo la elección de 2021 anticipó la de ayer, pues desde entonces cambió el balance de fuerzas en favor de Morena.

En Aguascalientes el PAN logró retener la gubernatura con Tere Jiménez, la candidata del PAN, PRI y PRD que hizo valer los dos periodos en que ha encabezado la alcaldía de la capital, entre 2017 y 2021. Su victoria y la de Mara Lezama, de Morena, en Quintana Roo, aumentan el número de gobernadoras a nueve. Ellas se suman a la lista donde se encuentran Claudia Sheinbaum, Evelyn Salgado, Layda Sansores, Lorena Cuéllar, Indira Vizcaíno, Maru Campos y Marina del Pilar Ávila.

Con el triunfo en Tamaulipas el arraigo nacional de Morena se consolida, sobre todo en el norte del país donde su presencia había sido testimonial. Ese estado se suma a las dos Baja Californias, a las gubernaturas de Sonora y Sinaloa que ganó en 2021 y lo que consiga en Coahuila el próximo año, cuando se renueve la gubernatura. 

Adiós a Lorenzo Córdova

Pasó inadvertido que el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, ya no podrá ser candidato de ningún partido en 2024, pues para ello tenía que haber renunciado a su puesto el pasado jueves 2 de junio, dos años antes de la elección del domingo 2 de junio de 2024. No lo hizo.

Héctor Zamarrón

[email protected]

@hzamarron


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.