Política

Cecilia Monzón, tu nombre jamás será olvidado

  • Afinidades Selectivas
  • Cecilia Monzón, tu nombre jamás será olvidado
  • Héctor Zamarrón

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Si buscaban acallar su voz o derrotar sus causas están equivocados, porque consiguieron lo contrario, que miles de personas voltearan su vista a la vida y obra de la abogada y feminista asesinada a balazos el sábado en Puebla.

Cecilia Monzón defendía a mujeres víctimas de abuso, agresiones o demandas por pensiones alimenticias; a las que les habían quitado todo, hasta su dignidad. A ella le quitaron hasta la vida.

La indignación que el crimen provocó ha sido abrumadora: una oleada de manifestaciones presenciales y virtuales para exigir una investigación a fondo del feminicidio. Lo mismo a la omisa Fiscalía especializada en delitos de violencia de género que al gobernador de Puebla y al Poder Judicial del estado.

“Cecilia no solo era una abogada; era la abogada de las mujeres. Combativa, sin miedo, aguerrida y buscando siempre la justicia frente al mismo sistema patriarcal. Hoy mujeres activistas, políticas, amigas y aliadas nos unimos al llamado para exigir justicia y verdad”, se lee en la carta abierta que más de mil mujeres firmaron en las horas siguientes al crimen.

De un estilo abierto, franco, frontal incluso, la misma Cecilia contaba lo difícil que era asumir la defensa de mujeres violentadas:

“Quienes defendemos a las mujeres ya sabemos que de por sí vamos cuesta arriba, porque cuando tú le dices a una mujer en estas circunstancias ‘necesito una pericial en tal…’ los peritos que lo saben hacer son contados. Una pericial en psicología con perspectiva de género no creas que te la hace cualquiera.

“Estas mujeres que son las víctimas, tienen que conseguir dinero para pagarle a los peritos, además de pagarle a su abogada, a ellos no les cuesta nada, ellos sueltan dinero.

“Nosotros no tenemos para llegar y soltar billetazos a los jueces, a los peritos de la Fiscalía, esa es la verdad, mis clientas normalmente no tienen dinero, no estamos en igualdad de circunstancias.

“Por eso hay que llegar a punta de amparos, de trancazos, de audiencias de control, transmisiones en vivo desde el Ministerio Público y Casa de Justicia, a punta de ruedas de prensa, de las redes sociales, es que no hay otra forma.

“Estamos hablando de personas o de familias que ya de por sí no están en igualdad de circunstancias que su contraparte, estamos hablando de mujeres a las que sus ex maridos les quitaron todo, hasta su dignidad”, le contó en entrevista a Érika Rivera en Los Conjurados, hace justo un año.

Alejandra Macchia, otra amiga de la abogada, la recuerda así en Facebook:

“Gritaba para hacerse notar de entre los demás, escribía notas virulentas en aras de defender lo que creía que era justo, se mostraba sin dobleces cayendo quizás en excesos que la convertían en un blanco propicio para la crítica. Ella lo sabía; sabía y disfrutaba lo que estaba haciendo. Métodos hay muchos, y todos, mientras sean legales, son válidos”.

En la lista de los hombres a quienes Monzón enfrentó en juicios hay destacados políticos, empresarios poderosos y personajes influyentes. Será complejo indagar el caso, sin duda, pero el Estado le adeuda a Cecilia al menos eso, una investigación exhaustiva, con perspectiva de género y con prontitud.

En la Fiscalía de Puebla, las manifestantes colgaron ayer un cartel con las palabras que usé para el título de esta columna, que ese deseo se haga realidad.

Héctor Zamarrón

[email protected]

Twitter: @hzamarron


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.