Política

Carta abierta a los provida

  • Afinidades Selectivas
  • Carta abierta a los provida
  • Héctor Zamarrón

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Me cuesta escribirles de forma directa porque no nos conocemos, pero resulta lo más directo, pues si bien ustedes no son mis interlocutores, sí han influido mucho en que tengamos decenas de mujeres encarceladas, la mayoría de ellas de escasos recursos, así como médicos o parteras que cometieron el “crimen” de ayudarles a interrumpir un embarazo.

Doy por sabido que se enteraron ¿no?, la semana pasada la Suprema Corte transformó de manera radical el estado de cosas en el tema del aborto y el derecho a la vida, sí, ese que ustedes suelen salir a defender, sin entender del todo que con sus acciones terminan por condenar a las mujeres que no quieren seguir el embarazo (aquí me rebelo también contra el adjetivo posesivo “su”, pues suele esconder que un hombre participó al aportar su esperma y luego terminó por escurrir el bulto).

Nunca compré su autodefinición como “provida”, pues en realidad sus esfuerzos siempre han ido dirigidos a intervenir en las vidas de las demás personas, a normar otros cuerpos, a perseguir a las mujeres. Sus líderes sabotean las campañas de educación sexual y se oponen a contenidos educativos que liberen a esta sociedad de taras como el machismo y el feminicidio, que suelen ir ligados.

Por eso es mejor llamarlos por lo que son: antiderechos, opositores al aborto, grupos pararreligiosos de ideología conservadora, quizá bien intencionados, no lo pongo en duda, pero ya saben de qué están llenos los caminos al infierno. Aun así, ustedes son tan personas como el resto y hay oportunidad de que revisen lo que defienden en vez de amenazar con venganzas y desafíos.

Después de más de medio siglo de debate, ministras y ministros de la Corte tomaron decisiones importantes para despenalizar la interrupción del embarazo, al tiempo que quitaron a los estados la facultad de legislar sobre cuándo inicia la vida. No lo hicieron solos, con ellos hay que contar a quienes han defendido el derecho a decidir, a aquellas que iniciaron los litigios estratégicos, lo mismo a las mujeres que salieron a las calles a exigir tres demandas en una: aborto legal, seguro y gratuito. Ya no solo despenalizarlo, como pedían las feministas en los años ochenta del siglo pasado.

Quizá ustedes “provida” se sientan frustrados, derrotados, enojados, pero este es momento de redirigir sus esfuerzos y en vez de buscar decidir la vida de los demás, puedan enfocarse en otras causas ligadas a la religión —porque la mayoría de ustedes pelea por su convicción religiosa— que sean más cercanas a la verdadera defensa de la vida.

Podrían redirigir sus esfuerzos, por ejemplo, a combatir las malas prácticas de la industria alimenticia y a mejorar la nutrición de los mexicanos, pues la mala alimentación provocada por un ambiente obesogénico deja medio millón de muertes al año, así como cientos de miles de discapacidades ligadas a la hipertensión, la obesidad y la diabetes: infartos, amputaciones, ceguera, etc.

Se me ocurren muchas otras causas, pero también se me acaba el espacio. Bienvenidos, “provida”, a una nueva realidad.


Héctor Zamarrón

[email protected]

Twitter: @hzamarron

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.