Que ridículo el regidor Alejandro Puerto queriendo culpar al presidente municipal de Zapopan, Juan José Frangie, de no haber informado en tiempo y forma que había investigaciones en la contraloría contra dos personas y no haber dado vista a la Fiscalía anticorrupción por el supuesto desvió de 300 millones de pesos por una inversión en un banco de “dudosa procedencia”, video que comparte en redes como gran éxito personal.
Habrá que explicarle al regidor que en México no existen bancos de “dudosa procedencia” ya que todos y cada uno de las instituciones de crédito que operan en nuestro país cuenta con las necesarias autorizaciones tanto de la Secretaria de Hacienda (SHCP) así como de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y el banco en el que invirtió parte de sus excedentes financieros, para ser exacto, $303´953,021.20 el municipio de Zapopan, “Accendo Banco” antes llamado “Investabank” quien además absorbió operaciones de la Sofom “Credipresto” y la compra del negocio fiduciario del “Deutsche Bank” en nuestro país, entre otros, en el año 2018. En ese año contaba con un capital social de $1,112´322,422.00 autorizado por esas dos dependencias (publicado en el Diario Oficial de la Federación el 15 de mayo de 2018), por lo que no se puede afirmar que sea un banco de “dudosa procedencia” como afirma el regidor.
Si analizamos las Notas a los Estados Financieros de la cuenta publica del año 2021 visible en la pagina web del municipio, en el concepto Efectivo y equivalentes, ya se revelaba, relativa a la cuenta CB0221 correspondiente a ese banco que: “El Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) informa que ha iniciado el proceso de liquidación de Accendo Banco … por lo que se están tomando las medidas Institucionales y Legales para la recuperación del saldo bancario existente en la institución en liquidación”, por eso extraña que ahora, dos años después y en otra administración, “descubra” el regidor este tema para hacer escándalo político.
Ahora bien, todas las tesorerías de empresas públicas y privadas y particulares tienen riesgo de sufrir quebrantos por motivo de que el banco en que invierten su dinero se liquide, por solicitud del Instituto para la Protección al Ahorro Bancario IPAB, a un juzgado solicitando la liquidación judicial, dadas las rígidas reglas de capitalización a las que están sometida la banca comercial n nuestro país, y derivado de una crisis de liquidez, el 29 de diciembre de 2021, el Juez Décimo Primero de Distrito en Materia Civil de la ciudad de México, dentro del expediente 308/2021 publico la Sentencia que declara la Liquidación Judicial de Accendo Banco S.A. Institución de Banca Múltiple (en liquidación judicial).
Hasta ahí no podemos señalar que existiera por parte de los funcionarios del municipio de Zapopan delito alguno, ya que en ningún momento se desvió ningún recurso, y tan es así que en la Sentencia de Reconocimiento, Graduación y Prelación de Créditos de la quiebra de Accendo, aparece reconocido como acreedor el Municipio de Zapopan, (folio 0242 clave 00102993) pero además, todo esto ocurrió en la administración municipal anterior y no ahora, cuando es presidente Juan José Frangie y al no existir desvío alguno, no es necesario dar vista a la fiscalía anticorrupción como pretende el regidor. O, ¿nos podrá explicar dónde está el acto de corrupción base de la vista?
Ahora bien, una vez que el liquidador IPAB auxiliado por el apoderado Liquidador KPMG Cardenas Dosal S.C. recuperen todos los activos del citado banco, y paguen a los acreedores en el grado y prelación que les corresponde, conoceremos sí de verdad el municipio sufrió una minusvalía en su inversión y no antes.
La liquidación de un banco es exactamente igual a la de cualquier empresa en quiebra y tiene procedimientos claramente establecidos y reglas para la protección de los ahorradores, por lo que habrá que esperar aun para saber si se recupera en su totalidad dicha inversión.
En otro tema, increíble que quien debiera ser el presidente que gobernara para todos los mexicanos, como es su obligación constitucional, se ha convertido en el jefe de campaña de Morena, a un grado enfermizo que lleva a López a destinar el tiempo que tendría que dedicar a resolver los graves problemas que aquejan a nuestra nación, a atacar, utilizando todos los recursos del estado, a Xóchitl Gálvez Ruiz, cuyo único pecado es que en pocos días se emparejó en las encuestas a Claudia, su corcholata favorita que lleva casi cinco años en campaña. Es tan burdo el ataque que ya muchos morenistas están inconformes con la conducta ruin de López hacia esa personal. Xóchitl es un ejemplo de superación y ahora López pretende negarle hasta su origen, y tratan de quitarle el gran mérito de superación personal, burlándose de que para ayudar a su mamá vendiera gelatinas en su pueblo y ahora tenga una exitosa empresa de tecnología que dirige su hija, como si esto fuera pecado, olvidando los caquistas que en la clase media de este país y muchos de los super ricos, tienen historias de éxito similares. México es un país de empresas familiares con fundadores que iniciaron en ceros, pero con mucha tenacidad y casi todos tenemos sangre indígena.
Es tal el coraje que destila el presidente que hasta lleva dos semanas sin acordarse de Loret.