Política

Terna de Ministras

Una vergüenza mundial la propuesta de López para el nombramiento de la persona que ocupe el espacio que dejó el tapete de ex ministro Arturo Zaldívar, quien renunció a los cargos de ministro y de tapete de López simultáneamente, por una “causa grave” como mandata la Constitución. Ésta causa grave consiste en su deseo de apoyar la elección de Morena Co. a la Presidencia de la República. Qué situación tan importante para el país, cambiar una, teóricamente honorable toga, por una matraca de porrista electorero.

Por ello cada día admiro más a la, ella sí, MINISTRA Margarita Ríos Farjat, quien a pesar de haber sido propuesta por López a ese cargo en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, al tomar el cargo se dedicó a la labor que debe desempeñar quien ocupa tan honroso encargo, simplemente tutelar el cumplimiento de la Constitución, así como la salvaguarda de los derechos fundamentales y ha votado en forma totalmente imparcial y sin fines políticos en los asuntos de su competencia, motivo por el cual, en una forma por demás vengativa, López la ha tildado de traicionera junto con el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, quien también tomó, a mi juicio, el camino correcto, y todo por actuar con honestidad, apegados a derecho, y lo mas importante, con total independencia.

De todas las declaraciones en relación al tema que ha venido realizando en el show cómico musical “La mañanera”, López demuestra que su ideal de ministro es aquel afín a sus deseos que no le importe que el asunto a votar sea o no constitucional, a el le interesa lealtad a un proyecto fallido, como es la famosa “transformación” impulsada por la CuatroTé.

La primera pregunta que surge es: ¿sí en teoría el bastón de mando ya lo tiene “Claudia”, no debería ser ya ella quien propusiera la terna? Pero veamos a quiénes nombró López: Lenia Batres Guadarrama (hermana de Martin Batres); Bertha Alcalde Lujan (hermana de la Secretaria de Gobernación); y María Estela Ríos González (actual Consejera Jurídica de la Presidencia). Pero, ¿qué cualidad tienen estas personas? Solamente un denominador común, como todos los nombramientos de este gabinete: 90% de lealtad y máximo un 10% de capacidad. Ninguna de las tres tiene el perfil para desempeñar ese alto cargo en el tercer poder de nuestro sistema tripartita, que es el Poder Judicial.

Lo mas seguro es que esa terna la rechace el Senado y López tenga que nombrar a otras tres personas y en caso de un nuevo rechazo, lamentablemente, que es lo que él busca, López nombraría al ministro suplente.

El organismo más importante de abogados de nuestro país, el CONSEJO GENERAL DE LA ABOGACIA MEXICANA, integrado por los tres colegios de abogados más importantes del país, esto es, la Asociación Nacional de Abogados de Empresa, ANADE; la Barra Mexicana de Abogados, BMA; y el Ilustre y Nacional Colegio de Abogados de México, expresaron, con toda la razón del mundo, su inconformidad por los perfiles de las damas de la terna, argumentando que las personas propuestas no solo deben cumplir con los requisitos de carácter formal para el nombramiento, sino que además, deben cumplir con los de buena conducta, capacidad y probidad, dando prioridad a quienes haya servido con eficiencia en la impartición de justicia o se hayan distinguido por su honorabilidad, competencia y antecedentes profesionales, requisitos que ninguna de las tres propuestas cumplen, máxime cuando no son personas ideológica y políticamente independientes.

Actualmente el Presidente ya cuenta con dos ministras en esa situación de dependencia total del ejecutivo y cero independencia jurisdiccional, porque vemos claramente cómo ignoran la constitucionalidad de los asuntos que se someten a su consideración votando a favor de los caprichos de López por más inconstitucionales o ilegales que estos sean.

En otro tema felicitamos al diputado Enrique Vélazquez, quien presentara junto con Héctor Pizano Ramos una importante iniciativa de ley, misma que se aprobó ayer en el Congreso de Jalisco mediante la cual todos somos, en automático, ahora donadores de órganos, la cual tenía ya tiempo congelada.

Ya que estamos hablando de Héctor Pizano, esperemos que los dirigentes de Movimiento Ciudadano lo tomen en cuenta para uno de los puestos de elección popular que vienen en 2024 y aprovechen, a pesar de su juventud, su enorme experiencia política, o de lo contrario lo dejen, como lo solicitaron muchos trabajadores del gobierno del estado y ayuntamientos, concluir el proyecto de restructura tan importante que inició en Pensiones del Estado y al que hay que darle la continuidad necesaria. Mientras, como miembro institucional de un partido político apoyará a Pablo Lemus y a Juan Jose Frangie en sus aspiraciones político electorales. ¡Enhorabuena!

Por cierto, muchos supuestos conocedores del tema electoral alegaban que Pablo Lemus no podría ser candidato al Gobierno del estado y otros afirmaban que la semana pasada tendría que renunciar, supuestamente por el tema de equidad de género, esto sin entender la resolución al respecto del INE, y yo veo cada día mas fuerte al precandidato. No lo entiendo, ¿les falló la bola de cristal?


Google news logo
Síguenos en
Héctor A. Romero Fierro
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.