Política

Respeto entre Poderes

El pasado 5 de febrero se criticó a la nueva Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación SCJN Norma Lucia Piña Hernandez, argumentando que faltó el respeto a López al seguir sentada en el lugar que indebidamente le asignaron cuando, piensan algunos, debió pararse de inmediato al arribo de ese personaje. Esto en una ceremonia republicana en el Teatro de la República en Querétaro al conmemorar el 106 aniversario de nuestra Constitución.

Veamos quien insultó a quien. Es difícil que lo entiendan los seguidores de López, pero nuestra constitución aún vigente, en su artículo 49 establece que el Supremo Poder de la Federación se divide para su ejercicio, en Legislativo, Ejecutivo y Judicial. Siendo este uno de los preceptos más importantes de nuestra Constitución, de donde surge precisamente la división de poderes. Dicho de otra manera, el Poder Público del estado federal mexicano se encuentra dividido entre tres Poderes, el Legislativo, compuesto por las Cámaras de Diputados y de Senadores, el Ejecutivo a cargo de un individuo denominado presidente de los Estados Unidos Mexicanos, y el Poder Judicial depositado en la Suprema Corte de Justicia integrada está por sus Ministros, Magistrados de Tribunales Colegiados, de Distrito, etcétera. Ese conjunto de competencias asignadas a estos órganos forma ese llamado Supremo Poder de la Federación, piedra angular de esa división de poderes mencionada por Aristóteles, Montesquieu, Locke y otros más.

En el citado evento el Poder Legislativo estaba representado por el presidente del Senado, Santiago Creel, por el presidente de la Cámara de Diputados, Alejandro Armenta y el Poder Judicial por la ministro Norma Lucia Piña Hernandez, quienes, insisto, no son empleados de López, son pares de este, al representar a esos otros dos poderes y tienen la misma jerarquía. Por ello en una ceremonia republicana en el Teatro de la República debieron estar los cuatro (Piña, Lopez, Creel y Armenta) ubicados al centro de la ceremonia, y el hecho de que López los ubicara hasta la orilla del evento, y junto de el acomodan a los secretarios de la Defensa, de la Marina y a su amigo y corcholata preferida, el de Gobernación, si fue un insulto, o la pregunta que surge es: ¿Qué mensaje quería mandar López con ese acomodo?

El vocero de la Presidencia inició el escándalo acusando a la ministra de violar el protocolo al no ponerse de pie al arribo de López. Lo que ocultó es que la Ministra SI se puso de pie cuando formalmente iniciaron los honores al Presidente de la República y se entonó el himno nacional. Ahí vino el segundo insulto a nuestra bandera y nuestro himno, López nunca entona en ninguna ceremonia el himno nacional y tampoco rinde el saludo a la bandera. Pero lo más importante de la ceremonia fue el impecable discurso de la ministro Piña, donde claramente señaló: “Una judicatura independiente es pilar de nuestra democracia y principal garantía de imparcialidad”, insistió en que no se debe perder de vista la independencia judicial, la de los juzgadores y de la de uno de los poderes constitutivos de la República (...) la independencia judicial no es un privilegio de los jueces, es el principio que garantiza una adecuada impartición de justicia para hacer efectivas las libertades y la igualdad de las y los mexicanos. La independencia judicial es la principal garantía de imparcialidad del Poder Judicial siempre en beneficio de la sociedad”. Luego entonces, ¿quién insultó a quién? Claro el mensaje de la ministra Piña, ya no más sumisión al ejecutivo como lo hacía su antecesor. El que en realidad quedó mal fue López por su berrinche de cambiar del lugar que les correspondía a los representantes de los otros poderes. Por cierto, es falso que la ministra esté ahí por él, más bien está en ese cargo a pesar de él, quien abiertamente apoyaba a la plagiaria y es por ello tanto ardor.

Héctor Romero Fierro


Google news logo
Síguenos en
Héctor A. Romero Fierro
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.