Política

Candidaturas canceladas

Insiste López que, por las resoluciones dictadas por el Instituto Nacional Electoral (INE) y ratificadas por el Tribunal Electoral del Poder Judicial Federal (TEPJF), son organismos que no garantizan la democracia en México, que son órganos facciosos, esto en el caso de las candidaturas de Félix Salgado Macedonio a la gubernatura de Guerrero y de Raúl Morón a la de Michoacán, porque “violando la Constitución dejaron sin el derecho a participar a dos candidatos”, son organismos al servicio del “Partido Conservador”, fue un acto de provocación, afirmó.

La única solución parece ser es quitarle la mayoría en diputados a Morena

Falso. Solo basta analizar la ley. Además, en su contestación en el procedimiento oficioso reconocieron haber solicitado su registro como aspirantes, aun cuando señalan que en ningún momento recibieron ninguna constancia de registro, lo que corrobora su postulación para la candidatura del partido a la gubernatura, señaló el TEPJF. Señala la ley electoral  que si un precandidato incumple su obligación de entregar su informe de precampaña la sanción es la pérdida del derecho a ser registrado, y si ya fue registrado la cancelación del mismo, entonces podemos observar que, tanto el INE como el Tribunal Electoral, simplemente aplicaron la ley, haciendo a un lado las marrullerías de Morena, que alegó cosas contradictorias, tales como que Salgado nunca fue precandidato, situación falsa, ya que Morena solicitó y obtuvo el “registro” de esos personajes y, entonces, no podía desconocer, como mañosamente lo intentaron, que Salgado fuera su precandidato y, por ende, estaba obligado a presentar sus informes financieros. E incluso en el caso que no hubieran existido precampañas, tenían la obligación de presentarlas en “ceros”, por todo esto se resolvió  la cancelación, siendo falsos los argumentos señalados por López y dirigentes de Morena.

López insiste en apoyar violaciones a la Constitución. El derecho no importa y sabiendo que van a perder la mayoría en la Cámara de Diputados Federales, legislan  a todo vapor a sabiendas de que varias de sus leyes o reformas son inconstitucionales, tal es el caso de las Reformas a la Ley de la Industria Eléctrica, a la de Telefonía que obliga a dar tus datos biométricos a las telefónicas, a la Ley que prorroga al Ministro Zaldívar como Presidente de la Corte, así como a la Ley de Hidrocarburos que correrá la misma suerte que la Eléctrica. López en lugar de aceptar que son a todas luces inconstitucionales arremete contra los jueces de Distrito que en forma congruente con su labor jurisdiccional concedieron, grave pecado, “suspensiones provisionales”,  y, en algunos casos definitivos, argumentando que esos “jueces” están aliados con la mafia del poder. 

Pretende desaparecer todos los Organismos Constitucionalmente Autónomos ya que le estorban para controlar todo el país sin que nadie lo contradiga, iniciando por el INE, encargado de las elecciones, que pretende pasarlo al Poder Judicial, debe seguir siendo un órgano ciudadano y autónomo, luego seguirá el Tribunal, ya que para el presidente son organismos que no garantizan la democracia. Seguirán el INAI, la COFECE, el IFETEL y en un descuido hasta el Banco de México. La única solución parece ser es quitarle la mayoría en diputados a Morena. 

Héctor A. Romero Fierro

[email protected]


Google news logo
Síguenos en
Héctor A. Romero Fierro
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.