Política

Macron, al rescate

  • Columna de Héctor Diego Medina Basave
  • Macron, al rescate
  • Héctor Diego Medina Basave

La conmemoración del armisticio de la Primera Guerra Mundial dejó de manifiesto el contraste entre las dos principales visiones políticas del mundo actual: por un lado el nacionalismo que ha vuelto con fuerza como reacción a los efectos secundarios de la globalización, y por otro, ese globalismo que está tratando de redefinirse ante los embates de los nuevos populistas antisistema. Uno de los personajes a la vanguardia de esta defensa y redefinición internacionalista es Emmanuel Macron, presidente de Francia.

Durante el evento, Macron lideró una marcha simbólica en conjunto con jefes de Estado, para representar la pacífica convivencia entre naciones, y recordar la importancia de la unidad internacional a través de instituciones sólidas que apoyen la apertura e integración global, económica, política y social. Pero los antagonistas del evento, Donald Trump y Vladimir Putin, simbolizaron con su ausencia en la marcha y con su llegada tarde a la foto oficial, el regreso al nacionalismo que mucha gente está pidiendo en el mundo, sin reflexionar en la historia y sin pensar en los muchos peligros que el aislamiento representa.

Emmanuel Macron sabe que existen áreas de oportunidad en el sistema global, que los populistas están de moda por el hartazgo de la gente ante el desgaste de la política en muchos países.

Pero él puede ser un buen antídoto a estas reacciones, porque además de ser institucional, y de defender al globalismo que sí le ha dado muchas ventajas al mundo, tiene cierto carisma y una distancia sana con las élites políticas. Es importante atender los muchos problemas que se han generado con la globalización, pero no por ello debemos rechazarla, todo lo contrario, se requiere más y mejor multilateralismo, más justo, más abierto. Y ante la ausencia de un líder norteamericano que crea en ello, el presidente de Francia está tomando la batuta.

Apunte spiritualis. Como dijo Macron, el nacionalismo es la traición al patriotismo. Y en el mismo sentido, el populismo es la traición a la ciudadanía. 

[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.