Política

¿Aplastado por la pobreza y la corrupción?

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

¿Qué quiere hacer López Obrador con los cuatro años de gobierno que le restan? Es una pregunta simple y aunque la respuesta debiera ser obvia, no están nada claros los objetivos de su gestión. En principio, AMLO quiere terminar con la corrupción y reducir la pobreza. Sin embargo, el problema es que la no correspondencia entre los medios y los fines –presente desde el inicio de su administración— se ha acentuado debido a que las problemáticas se han agravado y las políticas para resolverlas no se han modificado.

Veamos el asunto de la pobreza. Según Coneval, debido a la pandemia y la recesión económica, el número de personas en pobreza de ingresos (no les alcanza para cubrir sus necesidades de salud, alimentación, educación y vivienda) pasó de 61.1 a 70.9 millones y, de esos, 31.7 millones están en pobreza extrema (sus ingresos no les alcanzan ni siquiera para cubrir su alimentación), cuando antes eran solo 21 millones. Los datos son aterradores y justificarían no solo un incremento masivo de recursos para apoyar a los nuevos pobres, sino un replanteamiento de los programas sociales para asegurarse que beneficien a quienes cayeron en la pobreza extrema.

Pero ninguna de las dos cosas las ha planteado AMLO y por tanto no van a suceder. Los mismos programas —que según Coneval adolecen de serios problemas de diseño y operatividad— y casi el mismo presupuesto, pues los 19 programas prioritarios tendrán en 2021, 336 mil millones de pesos, 23 mil más que los 313 mil de este año. Es decir, contra un incremento de 50 por ciento de la pobreza extrema y de 16 por ciento de la pobreza en general, un aumento presupuestal de 7 por ciento.

Si el PIB va a caer más de 10 por ciento este año, un objetivo deseable e imprescindible de cualquier gobierno sería una política de reactivación muy agresiva. Pues no para este gobierno. ¿Por qué? Dice AMLO que es mejor destinar los recursos a los programas sociales, ya que con ellos se atenderán 90 millones de mexicanos. Pero las cuentas no salen. Según el segundo Informe, este año se atenderán, si les creemos a las cifras oficiales, 23 millones de personas. ¿Con qué recursos y programas se beneficiarán a los 67 millones de mexicanos extras?

En otras palabras, se cancela un objetivo de gobierno deseable, urgente y de obvia necesidad (reducir el impacto de la crisis económica y reactivar la economía lo más posible para que la pobreza se reduzca por la vía de la generación de empleos) para mantener unos programas sociales de dudosa eficacia. ¿Dónde está, no digamos la racionalidad, sino el más mínimo sentido común? ¿Qué es lo que quiere AMLO lograr en el resto de su sexenio? Lo va a aplastar la pobreza que desea reducir.

En cuanto al objetivo de eliminar la corrupción, quiso lograrlo con un espectáculo mediático en el caso de Lozoya y cuando comenzaron a aparecer los escándalos alrededor de su círculo íntimo —los sobres de dinero a su hermano Pío y las acusaciones de Jaime Cárdenas de corrupción en los que estarían involucrados su secretario particular y el Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado— el silencio se hizo grande, ninguna acción para frenarla. Y como se inventó una consulta para enjuiciar a los ex presidentes, que no se llevará a cabo porque viola la Constitución, ahora la culpa de que no se haga nada será de la SCJN. Otra vez, un fin necesario e instrumentos fallidos. ¿Quiere AMLO que también lo aplaste la corrupción? De verdad, ¿qué quiere López Obrador de lo que resta de su sexenio?

Google news logo
Síguenos en
Guillermo Valdés Castellanos
  • Guillermo Valdés Castellanos
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.