Política

Los motivos confidenciales del Tec

  • Entre pares
  • Los motivos confidenciales del Tec
  • Guillermo Colín

Aludiendo motivos de "confidencialidad", el Tec de Monterrey ha mantenido en la secrecía "los nombres de las constructoras que en la década de los 90 construyeron los puentes que durante el sismo del 19S se colapsaron en su unidad Ciudad de México", ocasionando las muertes de cinco estudiantes a unos cuantos metros de otras instituciones educativas que solo sufrieron daños menores y ningún educando fallecido.

En ese contexto ¿qué pueden tener de confidencial los nombres de esas constructoras? ¿A quién o a quiénes puede perjudicar su divulgación? ¿Qué intereses está protegiendo el Tec por encima de sus propios educandos fallecidos y de los sobrevivientes? ¿A qué ligereza insoslayable obedece que las conclusiones de un peritaje, originalmente planeado a quince días, se pospongan ahora hasta un futuro indeterminado?

Una semana después del sismo, el Tec anunció que encargaría un peritaje sobre las causas que produjeron el derrumbe de puentes peatonales que conectaban entre sí algunos edificios de su campus. Prometieron resultados en quince días. Lejos de resultar así, el connotado despacho García Jarque, contratado para tal fin, indicó que "se trata de un proceso complejo" por lo que "no podrían indicar una fecha". Argumento difícil de conceder a un reputado despacho estructuralista que cuando fue convocado por la SCT al peritaje del socavón del Paso Exprés en Cuernavaca, lo concluyó en escasos treinta días.

Sorprende que en una institución como el Tec –dedicada en buena medida a las ingenierías–, sus directivos ofrezcan un peritaje de esa naturaleza en un tiempo perentorio, con bases tan endebles que, una vez transcurrido el plazo inicial que ellos mismos se dieron, lo han debido posponer al futuro de manera indefinida. Queda la impresión que simplemente fue un anuncio dado a la ligera por los directivos del Tec para aliviar la gran presión que los padres de familia han hecho sentir.

Mueve a suspicacia y es por lo menos insensible todo lo anterior, no solo porque entre el duelo y la tragedia que viven los familiares de esos educandos, hay imperativos morales de transparencia que obligan al Tec a esclarecer lo que sucedió en esos puentes colapsados (bien conocidas por los alumnos como "estructuras bamboleantes" remecidas a su paso cual si fueran puentes colgantes). ¿Quiénes los construyeron en el campus Tec de la Ciudad de México?

No es nueva la política inveterada del Tec en relación a guardar sigilo cuando de asuntos internos se trata. En esos casos el Itesm mantiene una postura opuesta a la apertura de la que gusta de hacer gala sobre su imagen e incluso se insinúa y se deja asumir como 'universidad' pública; pero cuando la sociedad o sus instituciones intentan mirar hacia dentro del Tec, éste se cierra en sí misma bajo el prurito de ser un centro educativo privado (Notivox 5/10/17: "Tec, pésimo manejo de la tragedia sísmica"), al que en este caso siguió una suerte de mea culpa rectificador del camino seguido hasta entonces por la institución, expresado en rebajar hasta un 30 por ciento las colegiaturas en la CdMx y aceptando otorgar reembolsos a los alumnos que se dieran de baja, dos de las demandas más exigidas por los padres de familia de los estudiantes.

Permanece sin embargo sin ser aclarada la causa principal por la que el Tec aún sigue bajo investigación por la Procuraduría capitalina por "homicidio doloso" y sus relaciones con el Gobierno Federal parecen estresadas. Un subsecretario de Educación y el propio titular de educación federal, Aurelio Nuño, de manera insólita blandieron en días pasados que el Tec podría perder la incorporación de sus estudios si sus aulas y edificios no mostraban certificados de seguridad, algo de lo que –en voz de Rashid Abella, un vicepresidente de la región CdMx, quien es el funcionario de más alto nivel que ha llegado a hablar por el Tec hasta ahora–, por lo menos el 10 por ciento con daño estructural, no podrían exhibir.

Escenario lejano de la imagen idílica, agradecida y reconciliada con la sociedad, que quizá a manera de vacuna, intentó proyectar el Tec en numerosos y cuantiosos desplegados de prensa a plana entera en todo el país la semana pasada.

[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.