Política

Que el cubrebocas no te calle

La pandemia que el mundo está atravesando, nos ha obligado a distanciarnos de nuestros amigos, compañeros y seres queridos; teniendo que dar una pausa a nuestro espíritu fiestero y apapachador. Y ahora que el semáforo epidemiológico ha permitido que vayamos regresando a nuestras actividades cotidianas, nos topamos con el reto de regresar a nuestras oficinas con la consigna de que debemos seguir guardando la sana distancia y que en todo momento debemos tener puesto el cubrebocas; el cual a pesar de lo molesto o asfixiante que pudiera ser, ha demostrado ser un elemento importante para evitar ser contagiado de coronavirus

Pero ante estas restricciones ¿dónde queda nuestra calidez, nuestra expresividad y nuestro gusto por conversar? Hoy quisiera compartirte algunas sugerencias para hacer que tu comunicación sea tan eficaz como lo era antes de la pandemia, a pesar del cubrebocas, lentes o careta que tengas que portar:

1.- Enfatiza tus palabras: Tu rostro no muestra tu sonrisa ni tus expresiones, y la sana distancia te impide acercarte a abrazar a tus amigos. Entonces deja que sean tus palabras las que claramente demuestren el aprecio que les tienes. Aunque sólo puedas hacer un saludo de “apache” levantando la mano, un “hola, qué gusto me da verte” dicho con entusiasmo puede dar la calidez que la falta de contacto nos limita.

2.- Haz uso de la comunicación no verbal: El psicólogo Albert Mehrabian, pionero en el estudio de la comunicación no verbal, asegura que un 93% de todo mensaje comunicativo es justamente este elemento; siendo un escaso 7% el “contenido textual” de tu mensaje. De ahí la importancia de hacer lo posible por “exagerar” nuestros movimientos, la expresión de nuestros ojos y nuestros ademanes para que al conversar con alguien se note nuestro interés, nuestro asombro o nuestro agrado.

3.- Habla claro y fuerte: Escuchar a alguien que trae puesto el cubrebocas y que además está a una distancia de metro y medio, se ha vuelto un auténtico reto. Por ello ahora más que nunca debes procurar tener una buena dicción y hablar a un volumen más alto de lo habitual para que tu interlocutor te escuche con claridad.

4.- Recuérdale quién eres: Estamos tan disfrazados entre cubrebocas, lentes y careta, que muy probablemente te has topado con tu mejor amigo en el súper o del otro lado de la banqueta y no se han reconocido. No está de más que si saludas a alguien te levantes un segundo los lentes para decirle “Hola Jorge, soy Roberto”.

Recuerda que, aunque sean medidas molestas o incómodas, son necesarias para controlar y revertir los efectos de la pandemia; y que detrás de todo ese arsenal de tela, material quirúrgico y mica sigue estando un ser maravilloso al que tienes que cuidar: Tú.

O a ti, ¿qué te dice el espejo?

Google news logo
Síguenos en
Gina Serrano
  • Gina Serrano
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.