Cultura

Alba y Venezuela

  • Con singular alegría
  • Alba y Venezuela
  • Gilda Montaño

Después de las Guerras Mundiales, hoy es otro mundo y la guerra está en la obtención de la información clasificada, así como reservada o confidencial. Es la guerra cibernética; es la guerra digital, la guerra por las redes, la guerra por el dinero, la guerra por el oro negro, por el petróleo, y desde luego la guerra armada, atómica y nuclear.

La Alianza Bolivariana para los pueblos de nuestra América "Alba", es una organización internacional de ámbito regional, enfocada para los países de América Latina y el Caribe, que pone énfasis en la lucha contra la pobreza y la exclusión social con base en doctrinas de izquierda. Al menos es lo que informa el primer renglón de Alba en wiki. Sin embargo, es algo más.

Con información de los Centros de Investigación Internacionales, Hugo Chávez se dio a la tarea de fraguar junto con Fidel Castro ésta alianza regional. La intención de fondo fue: "El Petróleo y las refinerías". Su terreno operativo: "Centro América y el Caribe". La propuesta del ALBA la formuló el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez.

Sus miembros, países en vías de emerger. Como economías viables, solamente algunos: Venezuela, Cuba, Bolivia, Ecuador y Nicaragua. Sus miembros de postre: Surinam, Antigua y Barbados, Santa Lucía, San Vicente y Granadinas y Dominica, países cuya producción es tabaco, café, azúcar, y bananas.

Los países observadores de esta alianza internacional son: Irán, Siria, Libia, Canadá y Haití. ¿Qué es lo que observan estos primeros tres países bélicos en primera instancia? ¿Qué valor puede tener un país como Haití que no tiene la posibilidad de reconstruirse a sí mismo? La única presencia que entendemos es la de Canadá pues es un observador de contrapeso.

Imagínense a Siria con su Dictador, y a Irán y a Libia titiriteando a Nicolás Maduro. Si esta alianza contiene algo de sustentabilidad, esto no ocurre con los propios medios financieros de Venezuela. Se está moviendo el dinero de alguien más.

Amparados en el concepto gran-nacional como si toda la región tuviera el mismo yugo, Venezuela proporciona a los otros países solvencia económica, energética y alimentaria; es decir, les importa más el mañana, que los millones que viven en extrema pobreza, Venezuela invierte en el exterior embarcando a unos pobres, en lugar de atender a los venezolanos.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.