Cultura

Darle vuelo a la hilacha

Hay en el capítulo 48 de Rayuela de Julio Cortázar una frase que entraña o implica un sentido misterioso, y es ésta: “Esa tendencia del hombre a terminar limpiamente lo que hace, sin dejar hilachas colgando.

Ahora se daba cuenta (una sombra saliendo detrás de un ventilador, una mujer con un gato) que no había ido por eso al cerro”.

En el párrafo llama la atención la palabra hilacha, una palabra que no goza de muy buena fama porque su respiración principal late engastada en el coloquialismo “Darle vuelo a la hilacha”, que en buen romance significa “cometer actos que terminarán por destruir o desgastar el tejido sin medir las consecuencias”.

Y en el paraguas amplio de la sinonimia hilacha es “pedazo de hilo que se desprende de la tela”, es decir, brizna, hilo suelto, hebra o vestigio del tejido, y un largo etcétera de sinónimos.

“Darle vuelo a la hilacha” es reventarse, esto es, llevar a cabo el desmadre o despiporre, como dicen en España.

La frase de Julio Cortázar, creo yo, quiere significar poner fin o ejecutar las cosas sin dejar residuos o excrecencias.

Labor de poda o escamondo diría Azorín, pues. Terminar limpiamente, esmerarse, voluntad de perfección, cuidar los detalles.

Sin embargo, la enérgica palabra hilacha allí no tiene más fuerza (aunque sea Cortázar) que en el refrán antedicho.

Además, pienso yo, hilacha es el despectivo del delicado hilo de la vida; hilo tejido, enrollado y por último roto por las Parcas o Moiras.

Por eso: antes de que sea más tarde, ¡a darle vuelo! 

Google news logo
Síguenos en
Gilberto Prado Galán
  • Gilberto Prado Galán
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.