Política

Un mundo alucinado

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

La lectora y el lector no están para saberlo, pero Gil trae la gripa, una de esas que se acercan con el punzón depresivo de las emociones, la tristeza por la pérdida del reino y las ilusiones extraviadas. Muy bonito. Hace un mes y días, covid, ahora la gripa. Mejor, imposible. Gilga se prepara para dar la pelea.

Amigos que no malquieren a Gamés le han mostrado diversas encuestas en las que se mide a los posibles candidatos a la Jefatura de Gobierno. ¿Quién creen ustedes que aparece muy bien posicionado? Jamás lo adivinarían, de modo que Gil se los dice, ¿preparados? ¿Tafil y Riopan a la mano? Hugo López-Gatell.

¿Ya recuperaron el conocimiento? Así como lo oyen, Gamés no sabe mentir. Gilga también sufrió un desvanecimiento: el mismísimo doctor Muerte podría llegar a ser candidato a la jefatura. Ahora sí Gamés ya no entiende nada: uno de los autores intelectuales del manejo criminal de la pandemia trae consigo buen reconocimiento de nombre y una buena opinión de los encuestados. Gil miró a su amigo y le dijo: si esto que me enseñas es verdad, Gilga concluirá que en México tenemos un electorado veleidoso, olvidadizo, extraviado. Y unos encuestadores audaces que pasean con su cuchara por las mediciones.

Hugo López-Gatell, en qué cabeza cabe. Más de 600 mil muertos, trabajadores de la salud enfermos y muertos por negligencia de las autoridades sanitarias, desabasto de medicinas, niños con cáncer sin dosis para sobrellevar su enfermedad, vacunas insuficientes. El señor que llevó a cabo esa tormenta de la ineptitud aparece en una lista de probables candidatos a gobernar Ciudad de México. ¿No habitamos un mundo alucinado?

Díaz-Canel regresa

Cosa rara, la gripa le despertó el apetito a Gilga. Ante el oráculo de dos huevos rancheros al pie de una modesta cima de chilaquiles rojos, Gamés se enteró de que el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, visitará México por cuarta ocasión. El dictador va y viene por el país como Pedro por su cosa y por su casa. Lo recibirá el presidente Liópez Obrador en Campeche. Amigazos.

Díaz-Canel vino a la toma de posesión, luego regresó a las fiestas patrias de 2021 e incluso tomó la palabra. En el año 2022, le devolvieron la invitación a Liópez y éste fue a la isla a recibir la Orden José Martí. Una prueba más de esta íntima amistad: el Presidente de México declinó participar en la Cumbre de las Américas porque no se convocó a Cuba. Por si fuera poco, Liópez Obrador ha reconocido y agradecido a los esclavos cubanos, perdón, a los médicos cubanos que se han internado en el país para atender enfermos. Ni el presidente mexicano ni sus seguidores se preguntan por los derechos humanos en Cuba, por los disidentes, por la tragedia humanitaria en que los ha hundido la dictadura. ¿No vivimos en un mundo alucinado?

Lana sube la navaja

El que bejaranice la bejaranización será un gran bejaranizador. Como decía la madre de Gil: tenía que ser. La inenarrable gobernadora de Campeche, Layda Sansores, no supo ni cómo, pero le cayó la noche, como dicen los clásicos.

Los videos difundidos en su noticiario En Punto con Enrique Acevedo han destapado la verdad de Morena: el secretario de Educación de Campeche, Raúl Pozos Lanz; el jefe de la oficina de la gobernadora Layda Sansores, Armando Toledo, y la senadora de Morena, Rocío Abreu, reciben y se embolsan fajos y fajos de billetes antes de la elección de 2021. Carlos Miguel Aysa González era el gobernador interino de Campeche y hoy es flamante embajador en República Dominicana. Gil gritó: atásquense ahora que hay lodo.

Lo dicho, el proceso de bejaranización es lento pero seguro, en Morena no falla, tarde o temprano alguien bejaraniza a otro y lo deja superbejaranizado. Por aquellos videoescándalos, Bejarano terminó en la cárcel, por cierto.

Todo es muy raro, caracho. Gil repite aquí lo que escuchó en una cantina: “Ni que no fuéramos tan pendejos”. 

Gil s’en va

Gil Gamés

[email protected]


Google news logo
Síguenos en
Gil Gamés
  • Gil Gamés
  • [email protected]
  • Entre su obra destacan Me perderé contigo, Esta vez para siempre, Llamadas nocturnas, Paraísos duros de roer, Nos acompañan los muertos, El corazón es un gitano y El cerebro de mi hermano. Escribe bajo el pseudónomo de Gil Gamés de lunes a viernes su columna "Uno hasta el fondo" y todos los viernes su columna "Prácticas indecibles"
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.