Política

Tabasco es un edén

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Repantigado en el mullido sillón del amplísimo estudio, Gil meditaba: para quienes no conocen al nuevo secretario de Gobernación, Pedro Gutiérrez ofrece un retrato invaluable: Adán Augusto López Hernández le quitó el 50% de las prerrogativas a los partidos políticos, sin cabildeo alguno; redujo a 5 el número de regidores en los cabildos de Tabasco sin importar el número de habitantes; derogó el procedimiento democrático para elegir a los delegados municipales para que los presidentes municipales de morena los designen a su antojo; redujo al 50%, sin consenso alguno, el número de diputados plurinominales; promovió la ley "garrote" para reprimir las manifestaciones y todo tipo de protesta en contra de su gobierno; impuso la ley "compadre" para beneficiar con obra pública y compras al gobierno a quienes financiaron las campañas de morena; unos días antes de la elección del 6 de junio junto con Obrador pagaron 11 mil millones de pesos de la resistencia civil, para saldar la deuda ante la CFE y así, hacerse de clientela electoral; removió la impunidad al convertirse en el principal protector de Arturo Núñez Jiménez, acusado por el Congreso del estado de desfalcar al erario por más de 10 mil millones de pesos. Núñez como gobernador de Tabasco financió las campañas de Morena, principalmente la de Liópez Obrador. Todo esto es verdad o es mentira, o es mentira y no verdad.

Compañero entrañable

Con estas cartas credenciales de Adán Augusto es fácil deducir cuales serán sus principales características en la forma y manera de hacer política al frente de una Secretaría que hasta ahora ha sido el principal "florero" del Gabinete.

La historia fue así: el presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó este jueves la salida de Sánchez Cordero de la Secretaría para reincorporarse al Senado. Además informó que su lugar lo ocuparía su paisano Adán Augusto López. “He invitado para que ocupe el cargo de secretario de Gobernación a mi paisano, amigo y compañero entrañable Adán Augusto López Hernández, gobernador de Tabasco, le pido a mis paisanos que se le permita a Adán venir a ayudarme para terminar de consolidar el proceso de transformación de México”, dijo el mandatario en un video.

Sobre la decisión de Sánchez Cordero de reincorporarse a su puesto como senadora, el presidente señaló que él la había invitado a su gabinete porque “quería dejar el antecedente de qué una mujer podía ocupar por primera vez ese cargo de secretaria de Gobernación. Y me ha ayudado mucho, le estimo, ha sido leal, ha estado con nosotros en este compromiso que tenemos de lograr una sociedad mejor y transformar a nuestro país”.

Sánchez Cordero dijo que seguirá apoyando la transformación desde el Poder Legislativo. El coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal Ávila, anunció: “La doctora Olga Sánchez Cordero presentó su solicitud de reincorporación como senadora, lo cual de acuerdo con la ley tiene ese derecho. Le expresamos nuestro beneplácito por esta decisión”.

Agregó que el grupo parlamentario de Morena celebra que reasuma su responsabilidad como legisladora y que están convencidos de que contribuirá en mucho en mantener la cohesión y la unidad de la fracción parlamentaria así como en el Senado en general”.

De acuerdo con el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco, en caso de falta absoluta del gobernador, en tanto el Congreso nombra al gobernador interino o substituto, lo que deberá ocurrir en un término no mayor a sesenta días, el secretario de Gobierno asumirá provisionalmente la titularidad del Poder Ejecutivo, en este caso es José Antonio de la Vega Asmitia.

Por cierto, Adán Augusto López es licenciado en derecho por la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco y maestro en ciencias políticas por la Universidad Sorbona Nueva-París 3. Fue diputado local, diputado federal, senador y gobernador de Tabasco. Compañero entrañable, amigo de toda la vida la vida y en fon.

Gabinete de curiosidades

De la Biblioteca Práctica de la Lengua. Dichos y frases hechas (Milenio, 2002):

Palabras mayores: en un principio se consideraban palabras mayores las injuriosas y ofensivas, que si eran pronunciadas en público podrían dar lugar a un proceso judicial por injurias que hacia que el culpable se desdijese públicamente  y pagase una multa; estas palabras  mayores eran gafo (leproso), sodomético (sodomita), cornudo, traidor hereje y puta dicho de mujer casada. Después, cuando esta lista de palabras mayores se despenalizó, el término de palabras mayores,  se amplío a cualquier palabrota o injuria.

Ser un asunto demasiado grave y serio, porque supera lo tolerable  o nuestra incumbencia

Gil s’en va

Gil Gamés

[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Gil Gamés
  • Gil Gamés
  • [email protected]
  • Entre su obra destacan Me perderé contigo, Esta vez para siempre, Llamadas nocturnas, Paraísos duros de roer, Nos acompañan los muertos, El corazón es un gitano y El cerebro de mi hermano. Escribe bajo el pseudónomo de Gil Gamés de lunes a viernes su columna "Uno hasta el fondo" y todos los viernes su columna "Prácticas indecibles"
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.