Política

Memorias del coronavirus/ V

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Martes 7 de abril. 8:10 am. La vida en México durante el coronavirus empezó con una misa. El Presidente pierde la brújula psíquica. Durante su conferencia mañanera, Liópez Obrador proyectó en una pantalla un tuit del papa Bergoglio y lo leyó en voz alta a los reporteros de la fuente. Por cierto, Gamés no comprende por qué los periodistas serios no abandonan sus pinches sillas duras y con gran poesía y amabilidad se van mucho a la chingada. Ups, perdón, se le van las cabras a Gil.

***

8:30 am. El Presidente: “dice el Papa Francisco: Seremos juzgados según nuestra relación con los pobres. Cuando Jesús dice ‘a los pobres siempre los tendréis con vosotros. Yo estaré siempre, con vosotros, en los pobres, presente en ellos’. Este es el centro del Evangelio, y seremos juzgados por eso”. Perdón, pero Gil ya lo había dicho, no tenemos un presidente sino un predicador; más aún, un cura aburrido. Dicen los que saben que el Presidente le habla a su base social, será el sereno, pero su acuerdo presidencial baja rápidamente incluso con sus masas, musas y misas.

***

11:30 am. Después de una sesión tremenda de ejercicios a puerta cerrada, Gamés leyó una nota de Pedro Domínguez y Eduardo de la Rosa en su periódico MILENIO en la cual se informa que “luego del anuncio del plan económico para enfrentar la crisis por el coronavirus que hizo el presidente Andrés Manuel López Obrador, el Consejo Coordinador Empresarial opinó que con el gobierno de la 4T solo han encontrado puertas cerradas, por lo que adelantó que hoy se reunirán cerca de mil empresarios para afinar una nueva propuesta”. Como decía la mamá de Gamés: tenía que ser.

***

11:40 am. Gil leyó con atención: el presidente del Consejo, Carlos Salazar Lomelín, aseguró que en Palacio Nacional no se han tenido las respuestas necesarias pues la única manera de tener un apoyo es inscribiéndose a esas ayudas para los más pobres.

“Nosotros creemos que hemos encontrado una puerta cerrada a nuestras propuestas; no se pidieron apoyos a las empresas para rebajar impuestos, se está pidiendo apoyar a este universo (de trabajadores) que no vive de los programas sociales. El peluquero, salón de belleza, miscelánea, pagan impuestos, ese es el universo que se puede perder. Solo en la Ciudad de México se tienen más de 300 mil establecimientos de estos”. Con la pena, pero el señor Salazar tiene razón: mis beneficiarios saldrán adelante, los demás, seguramente no.

“Eso quisiera que se le preguntara al gobierno. Cómo va a crear 2 millones de empleos en nueve meses con estas condiciones y cuánto costará y de dónde saldrá el dinero para crear los empleos, hasta donde recordamos, no se ha creado nunca una cantidad tan importante de empleos.”

***

2:30 pm. El pequeño reino de Gilga por un vodka fresco. ¿Doble, señor?, se preguntó a sí mismo Gilga. Si es tan gentil. Armado de su vaso corto Gamés leyó: “El jueves los representantes del Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo Mexicano de Negocios, la Asociación de Bancos de México y la Confederación de Cámaras Industriales presentaron al Presidente un programa de 90 días para evitar el cierre de empresas y conservar empleos”.

El Consejo Coordinador Empresarial consideró que sin estas medidas el Producto Interno Bruto caería entre 7 y 10 por ciento, la inflación se elevaría entre 6 y 10 por ciento, y provocaría el desempleo de entre 800 mil y un millón de plazas.

A la propuesta, el Presidente dijo que sólo se mantendrían las medidas existentes para abril y el resto se vería “poco a poco”.

El presidente Andrés Manuel Liópez Obrador adelantó que el plan que presentó el domingo no sufrirá cambios, a menos que no funcione, y señaló que será un ejemplo a escala mundial, porque con la pandemia se “está derrumbando el modelo neoliberal”. El anillo y el dedo, la mano y el guante, la cabeza y el sombrero, el pie y el zapato.

***

Todo es muy raro, caracho. Como diría Albert Camus: “Un hombre sin ética es una bestia salvaje soltada a este mundo”.


Gil s’en va

[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Gil Gamés
  • Gil Gamés
  • [email protected]
  • Entre su obra destacan Me perderé contigo, Esta vez para siempre, Llamadas nocturnas, Paraísos duros de roer, Nos acompañan los muertos, El corazón es un gitano y El cerebro de mi hermano. Escribe bajo el pseudónomo de Gil Gamés de lunes a viernes su columna "Uno hasta el fondo" y todos los viernes su columna "Prácticas indecibles"
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.