Política

Me voy de gira. Memorias del coronavirus/ XL

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Miércoles 27de mayo. 7:30 am. Pinche año de Leona Vicario. Al buen tiempo mala cara, o como se diga. La vida en México durante la pandemia se había convertido en un pozo sin fondo y el Presidente declaró en su conferencia presidencial que ya se va de gira. “En mi caso es muy probable que salga a partir del inicio de la nueva etapa, tengo que estar aquí hasta el domingo, cumplir la etapa de sana distancia, pero a partir del lunes es muy probable que, con todos los cuidados, inicie una gira por el país porque todos los estados, todas las regiones son México; si estoy aquí cuidándome puedo también estar en cualquier estado cuidándome, y aprovecho para ver cosas”.

Vamos a detenernos en esto, por favor: “A partir del lunes es muy probable que con todos los cuidados inicie una gira por el país porque todos los estados, todas las regiones son México”. O sea: mexicanos, salgan el lunes a las calles, viajen, muévanse y vale madre.

Nadie entiende nada, y Gil menos. Al Presidente los semáforos le importan un cacahuate (no almendra, que vale más), los contagios altos o bajos, le dan igual, los días más dramáticos de la pandemia le valen sorbete. Sus científicos se equivocaron nada más por 89 por ciento y de pronto salieron 8 mil muertos que no habíamos contado. Yo me voy de gira. Me dijeron, eso sí, que llevara un tapabocas (no mal interpreten). Y a todo esto, ¿a qué va el Presidente a Cancún y a Yucatán? Veamos.

***

1:30 pm

La hora miserable, ya se los dijo Gamés. No es la mañana, no es la tarde, un interregno (gran palabra). El Presidente siempre explica con claridad meridiana: “Necesitamos ir regresando poco a poco a la nueva normalidad. Les adelanto de que iniciaría yo el martes en Cancún, en la mañana llevaríamos a cabo la reunión de seguridad, de 6 a 7, la conferencia de prensa también de 7 a 8 en Cancún, ese mismo día vamos a dar el banderazo para el inicio del primer tramo del Tren Maya que va de Cancún a Valladolid, en un sitio en donde está el cruce hacia Playa del Carmen y hacía Holbox, ahí es un primer tramo con la empresa que ya tiene el contrato”. Gran regreso a la nueva normalidad; cuidado con la bandera, Presidente, podría estar infectada y entonces sí la jorobamos.

El Presidente, infatigable: “al día siguiente, Mérida, reunión de seguridad, de 6 a 7, de 7 a 8 rueda de prensa. Ahí también se da otro banderazo, que es otro tramo de Mérida a Campeche, el segundo tramo, el jueves en la mañana, Campeche, y el jueves dos banderazos, uno en Escárcega y otro en Palenque". Gil se sintió agotado.

"Tengo que usar el avión nada más para ir a Cancún, voy a cuidarme, si la línea aérea tiene como norma el que se use cubrebocas lo voy a usar, en el caso del viaje, los médicos me están recomendando que no use mucho el avión, que sea por carretera; les pido a todos que nos están escuchando o viendo, de los lugares que vamos a visitar, que nos vamos a seguir queriendo a la distancia, que no se pueden hacer actos grandes, que vamos a cuidar que sean muy pocos los asistentes, no más de 50 y cuidando la sana distancia, que quienes tengan asuntos que tratar, los coordinadores del gobierno federal van a estar desde el lunes recogiendo peticiones y escuchando los planteamientos de la gente".

¿Y la pandemia? ¿Cuál pandemia, conservadores? No exageren. Estar en Cancún y luego en Mérida para dar dos banderazos, ustedes lo saben, es fundamental para el país. Allá vamos.

***

2:30 pm

La hora sagrada. Dos rocas grandes y vodka Grey Goose, doble fogonazo. Mañana Gil quisiera dedicar unas líneas a esta noticia ominosa: el 75 % del recorte que ha sufrido el CIDE, Centro de Investigación y Docencia Económicas. ¿Estamos locos?

Todo es muy raro, caracho, como diría Michel de Montaigne: A nadie le va mal durante mucho tiempo sin que él mismo tenga la culpa.


Gil s’en va

[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Gil Gamés
  • Gil Gamés
  • [email protected]
  • Entre su obra destacan Me perderé contigo, Esta vez para siempre, Llamadas nocturnas, Paraísos duros de roer, Nos acompañan los muertos, El corazón es un gitano y El cerebro de mi hermano. Escribe bajo el pseudónomo de Gil Gamés de lunes a viernes su columna "Uno hasta el fondo" y todos los viernes su columna "Prácticas indecibles"
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.