Gil recuperó de Univision, el portal estadunidense de noticias para latinos, algunos trozos del amplio espacio que le cedió al discurso del presidente Biden antes de la elección intermedia en Estados Unidos. Gamés parafrasea, cita, repite el llamado urgente de Biden contra la violencia política en su discurso sobre la defensa de la democracia y los peligros a la institucionalidad que sufre el país. La semana pasada, el ataque al esposo de Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes, significó para muchos un momento terrible del tenso clima político que se vive en vísperas de la renovación del Congreso y centenares de cargos en toda la nación.
***
Las elecciones intermedias son las primeras después del asalto violento al Capitolio por parte de seguidores de Donald Trump en enero de 2021. El presidente Joe Biden pronunció un discurso en Washington que tuvo como tema central la necesidad de proteger y preservar la democracia estadounidense. El presidente inició su intervención condenando el ataque contra Paul Pelosi, esposo de la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, la semana pasada en su casa de San Francisco, a manos de un hombre que en realidad estaba buscando a Nancy, su esposa.
Biden vinculó el ataque a la mentira de Donald Trump sobre un supuesto fraude electoral que le arrebató la victoria en las elecciones presidenciales de 2022, dijo que había que confrontar esas mentiras con la verdad y dejar en claro que en Estados Unidos no hay espacio para la violencia política y la intimidación a los votantes.
***
Aparte de todos los temas que preocupan al electorado, Biden argumentó que la democracia misma está en las boletas electorales este año y llamó a los estadunidenses a votar sabiendo qué es lo que está en juego.
***
El presidente Biden advirtió que no puede darse por sentada la democracia en Estados Unidos: “Estamos en una lucha por el alma misma de América”, dijo al tiempo que pidió a los estadunidenses que se cuidaran los unos a los otros y que no se vieran como enemigos.
Biden también recordó que aunque ha habido divisiones en el pasado, los estadunidenses nunca han renunciado al experimento democrático y expresó, además, preocupación por el alarmante número de personas que condonan la violencia política y se hacen de la vista gorda.
***
El mandatario llamó a las personas a que se pregunten si los candidatos por los que van a votar están comprometidos a respetar la voluntad de los votantes, recordando que varios se han rehusado a aceptar los resultados de las elecciones. “No puedes amar a tu país solo cuando ganas”, recordó Biden.
Esta no fue la primera vez que el presidente Biden alerta al público estadunidense sobre lo que considera como el peligro mayor de la democracia.
***
El 31 de agosto, en un polémico discurso pronunciado desde el Independence Hall en Filadelfia, Biden señaló directamente a Trump y a la corriente política que dirige dentro del Partido Republicano, como peligros para el futuro de las instituciones estadunidenses.
En esa ocasión Biden dijo que Donald Trump y lo que llamó "republicanos del MAGA" (siglas de Make America Great Again o Hacer a Estados Unidos grande de nuevo, con el que hizo campaña el ex mandatario en 2016) representan "un extremismo que amenaza los cimientos mismos de nuestra república”.
***
“Todavía somos en esencia una democracia, la historia nos dice que la lealtad ciega a un solo líder y la voluntad de participar en la violencia política es fatal para la democracia”. El discurso fue pronunciado desde la Union Station, la estación central de trenes de la capital estadunidense, ubicada a menos de una milla del Capitolio, la sede del Congreso de Estados Unidos, que el 6 de enero de 2021 fue violentamente asaltada por seguidores de Trump que buscaban interrumpir la certificación de la victoria de Biden, que consideraban ilegítima.
***
Según asesores presidenciales citados por CNN, Biden y su equipo habrían dudado de este discurso durante algún tiempo, pero la decisión de pronunciarlo fue determinada por el aumento de la retórica antidemocrática y las amenazas de violencia.La gota que derramó el vaso fue el ataque contra Paul Pelosi.
Gil s’en va
Gil Gamés