El domingo amaneció a las 6:55 de la mañana y atardecería a las 20:10. Despertar, dijo el clásico, es una difícil emergencia. Trece millones de mexicanos estaban llamados a votar en seis estados de la República: dos gubernaturas, Baja California Norte y Puebla; ayuntamientos en Durango y Aguascalientes; congresos en Tamaulipas y Quintana Roo. El corazón simple de Gamés hesitaba: ¿consolidará Morena otro paso hacia la hegemonía? Así empezaba ese primer domingo de junio, el meteorológico prometía 24 grados y un día nublado. Gil tomó el asa de la taza de café, dio un sorbo y dijo en voz baja: las encuestas indican que Morena tomará dos nuevas gubernaturas. Veremos los congresos y los ayuntamientos. El PAN ganará municipios en Aguascalientes y con un buen viento en Tamaulipas. El PRI ganará, según las encuestas, un par de municipios en Durango, pero nadie podría asegurarlo; en cambio sí puede asegurarse que crecerá la fuerza de Morena. En los municipios donde no gane, ocupará el segundo lugar desplazando al PRI. Tal vez el PRI perderá el registro estatal en Baja California. Algunas encuestas lo sitúan como quinta fuerza, después de Morena, PAN, PRD y MC. Todo esto lo escribía Gilga antes de que se iniciaran las votaciones.
Sin permiso
Mientras tanto, Gil leía en su periódico MILENIO una nota de Fanny Miranda: “El presidente Andrés Manuel L(i)ópez Obrador dará hoy el banderazo de inicio a las obras de la refinería de Dos Bocas sin la autorización de impacto ambiental requerida por las Leyes de Equilibrio Ecológico y Desarrollo Forestal Sustentable. La secretaria de Energía, Rocío Nahle, ni siquiera ha tramitado el ingreso de la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) del proyecto, que debe ponerse a consideración de la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) previo al comienzo de obras y que debe publicarse en la Gaceta Ecológica de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos naturales (Semarnat) para conocimiento de la sociedad”.
Sin una autorización de impacto ambiental, el gobierno no puede empezar a construir la refinería. Lectora, lectore, lectere, aquí tienen ustedes un conflicto, una pugna, una dificultad y todos los sinónimos que a ustedes se les ocurran. Van a llover demandas contra el proyecto. El Centro Mexicano de Derecho Ambiental presentará impugnaciones ante las instancias ambientales. Gil no sabía que, por falta del MIA, la ASEA multó con 40 millones de dólares y ordenó reforestar a la empresa que desmontó 80 hectáreas de manglar del lugar para el proyecto.
Gamés no da crédito y cobranza: cada cosa, un pleito. En el templo del conflicto la religión se llama desavenencia. De que se pone la primera piedra, se pone la primera piedra, qué o qué, ¿qué me ven? ¿Soy o me parezco?
El mundo ocurre
Las elecciones al Parlamento 2019 tuvieron lugar en los países de la Unión Europea entre el 23 y el 26 de mayo. Los medios y las columnas, incluyendo este trozo de la página del fondo, suelen ser autistas y no dejarse tocar por el mundo.
Debido a las negociaciones en curso y a que el brexit ha sido pospuesto temporalmente, se mantuvo el reparto original de escaños para cada país. Los que estén parados siéntense, los que estén sentados párense. Gil recoge algunos resultados sobresalientes extraídos del Financial Times. Si tiene Rivotril a la mano, Gamés recomienda cinco gotas:
En Francia, el partido de centro derecha y el de centro izquierda (republicanos y socialistas) tuvieron menos de 15% del voto. La extrema derecha, los liberales y los verdes consiguieron más de 60% del voto.
En Italia, centro izquierda y centro derecha alcanzaron 31% de los votos. Los partidos populistas lograron 58%.
En Reino Unido, los conservadores y laboristas, unidos entre ellos, ganaron apenas 23.2% de los votos.
En Alemania, los votos combinados de la democracia cristiana y los socialdemócratas cayeron a menos de 50%. La extrema derecha alemana obtuvo por sí sola 11% .
Los especialistas dicen que estos resultados constituyen el final del bipartidismo tradicional entre los partidos convencionales de centro izquierda y centro derecha. Si Gamés ha entendido algo, la ultraderecha y el populismo avanzan a pasos de gigante. Helas!
Todo es muy raro, caracho, como diría Bertrand Russell: “Cuando encuentres oposición, aunque provenga de tu esposo o de tus hijos, trata de superarla por medio de la razón y no de la autoridad, pues una victoria que dependa de la autoridad es irreal e ilusoria”.
Gil s’en va