Política

Evelyn Salgado y papá Macedonio

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

La gobernadora Evelyn Salgado dijo esto con gran convicción hablando de algunas de las víctimas del huracán Otis: “Me comentan que se quedaron en el mar debajo, resguardados, porque ahí sintieron cierta calma”. Esto es lo que pasa, decía Gil, cuando te sacan del antro y te dicen que ya eres la gobernadora. Un día Gil se quiso resguardar debajo del mar, pero no duró ni 30 segundos. Si no fuera una gran tragedia, el asunto tomaría proporciones de una comedia.

Gil lo leyó en su periódico El Universal en una nota de Luis Carlos Rodríguez: casi tres semanas después del paso del huracán Otis reapareció públicamente en Acapulco la gobernadora del estado, Evelyn Salgado (ado-ado), para dar el banderazo de una jornada de limpieza de la Costera Miguel Alemán.

Recoger basura no está mal, pero de una gobernadora uno esperaría un plan de reconstrucción mientras los empleados del gobierno limpian las calles. ¿Y quién llegó?  Papá Macedonio, también a recoger la basura que dejó la destrucción del huracán.

En el asta bandera de la playa Papagayo, la gobernadora exhortó a los funcionarios estatales a colaborar en la jornada de limpieza, en una ciudad inundada de tiraderos de basura y cascajo en todas sus calles.

“Estamos poniendo todo el corazón y sumando esfuerzos por Acapulco. A primera hora arrancamos en el asta bandera una jornada exhaustiva de limpieza, para seguir atendiendo la franja turística y redoblar las acciones de saneamiento en todas las colonias del puerto, combatiendo los puntos negros de residuos que representan el acumulado de dos años, tras el impacto del huracán Otis”. Qué bonito mensaje. Aquí tienen ustedes a una gobernadora de fuste y fusta. ¿Cuál es la solución para ayudar a los damnificados, a las víctimas, a las familias de los muertos, ¿cómo enfrentar la destrucción?, muy fácil, recogiendo basura y convirtiendo al gobierno en un gigantesco departamento de limpia. Cada quien según sus capacidades, decía el clásico.

Evelyn dijo que “no hay cargos” y que todos se concentrarán en las labores de limpieza, empezando por la Costera Miguel Alemán. Papá Macedonio prometió playeras y gorras del gobierno del estado si participaban en la jornada de limpieza que inició este lunes. Gran recompensa.

Los muertos

Gamés lo leyó en su periódico El Financiero, al menos 350 personas fallecieron por el impacto del huracán Otis, en Guerrero, señalaron funerarias del puerto de Acapulco, cifra que contradice el reporte oficial del gobierno del presidente Liópez, quien ha minimizado el número de víctimas a 48 muertos.

Así lo dijo Ricardo Castillo Díaz, director de la agencia de noticias Quadratín Guerrero, al ofrecer su testimonio como afectado del huracán, durante el programa de José Cárdenas en el estudio de Grupo Fórmula, en Ciudad de México: “Nosotros hemos reporteado que en todas las funerarias de Acapulco, por lo menos debe de haber 350 muertos de quienes sí lograron recoger los cuerpos de sus familiares, de sus seres queridos. Adicionalmente hay mucha gente desaparecida, de manera que esa cifra oficial de los muertos tampoco corresponde con la realidad”.

¿Quiénes eran?

Pepe Cárdenas señaló, no sin razón y sentido periodístico que el gobierno federal no ha dado a conocer una lista oficial de muertos ni desaparecidos con nombre y apellido “como ocurre en cada tragedia de este tipo, sobre todo para que la gente ayude a buscar a estos familiares; pues, bueno, también todo eso no lo conocemos y nosotros estamos convencidos de que la cifra oficial que ha dado a conocer el Presidente sobre los muertos es muy corta para la magnitud de la tragedia”.

Castillo Díaz indicó que a más de dos semanas del huracán todavía no hay luz ni agua y algunos tienen dificultad para encontrar comida en el puerto. Dijo que hay mucha indignación ante la decisión del gobierno federal de decretar el fin de la emergencia y consideró que ésta se encuentra en su momento más crítico por la escasez de alimentos y por la cantidad de basura que hay en todas las colonias.

Mientras todo esto ocurre, Evelyn Salgado y papá Macedonio recogen basura. Muy bien, gran espíritu.

Todo es muy raro, caracho, como diría Tirso de Molina: “En las promesas almíbar, y en el cumplimiento acíbar”. 

Gil s’en va


Google news logo
Síguenos en
Gil Gamés
  • Gil Gamés
  • [email protected]
  • Entre su obra destacan Me perderé contigo, Esta vez para siempre, Llamadas nocturnas, Paraísos duros de roer, Nos acompañan los muertos, El corazón es un gitano y El cerebro de mi hermano. Escribe bajo el pseudónomo de Gil Gamés de lunes a viernes su columna "Uno hasta el fondo" y todos los viernes su columna "Prácticas indecibles"
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.