Política

Las campañas electorales en tu celular

  • La Mirilla
  • Las campañas electorales en tu celular
  • Germán Zepeda

Para los comicios del 6 de junio próximo las campañas serán sin duda distintas y todo un reto para las y los candidatos, debido a la pandemia Covid-19. No habrá mítines, no habrá eventos multitudinarios como los cierres de campaña en los que se mostraba la “fuerza” electoral con el acarreo de supuestos simpatizantes, no, serán totalmente distintas.

Aquí entrará la creatividad de los equipos de campaña, habrá que entender que al electorado ahora los tendrán que convencer en el facebook, en twitter, en instagram, en medios de comunicación electrónicos y quizá los impresos, como alternativa, sin que eso impida que cada aspirante se mantenga en las calles y visitando las casas para poder convencer.

Internet será fundamental, un servicio que ahora es casi básico debido a que la mayoría de las actividades laborales y educativas están en la red de redes. ¿Quién iba imaginar que desde un aparato tendríamos que desempeñar todo lo que ahora hacemos y que tengamos que ver ahí los discursos y actividades de convencimiento? No es algo nuevo sin duda, pues las campañas ya han estado centradas en las redes sociales, pero lo que hará interesante a este proceso electoral es que serán ahora centrales, fundamentales.

De acuerdo con el INEGI, hacia el año 2019 en México 70 % de la población de más de 6 años tiene acceso a Internet, representan 80.6 millones de personas en México, un crecimiento importante con respecto a los últimos comicios. En materia de uso de redes sociales, el 87.8 % afirmó utilizar la red de redes para ese fin y el 91 % para acceder a contenidos audiovisuales, datos que hacen por mucho interesante el desafío que se avecina.

Sin duda que las campañas estarán en el celular, dispositivo que en ese mismo año creció exponencialmente al sumar 86.9 millones de personas con un aparato de ese tipo y, de ese universo, 9 de cada 10 con conexión a internet. De ahí que cada aspirante tenga amplias posibilidades de llegar al electorado por esa vía, de hacer que sus propuestas estén en ese aparato.

Si de verdad los políticos son creativos, podrán tener penetración importante, pero además deberán cuidarse de los esquemas robotizados que intervendrán para mover conciencias a la mala, de crear confusión y lograr que la población se divida, más de lo que desde las altas esferas gubernamentales han hecho.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.