Política

Sucesos que seguir en 2020 (II)

  • Nuevos Rumbos
  • Sucesos que seguir en 2020 (II)
  • Gerardo Torres Valdés

Continuando con el tema de la columna pasada hoy hablaré sobre el tercer y cuarto suceso a seguir en 2020.

3. Proteccionismo vs Libre comercio.

En los últimos años el modelo económico imperante en el mundo, llámese capitalismo o neoliberalismo, ha sido cuestionado por intelectuales provenientes de la academia (politólogos, historiadores, economistas), así como por la ciudadanía que ve que año con año los emolumentos que reciben por algún trabajo realizado le son insuficiente para vivir el día a día. 

En la década de los 80´s la mayoría de los países de Occidente empezaron a implementar el neoliberalismo, este modelo promueve una economía de mercado, fomentando el libre comercio (laissez faire, laissez passer) y limitando la participación del Estado en las actividades económicas de una nación. 

Una vez acaecida la disolución de la URSS (1991), Estados Unidos se erige como superpotencia económica mundial y con ello la expansión del neoliberalismo a países de Europa del Este empieza a tener éxito. 

El libre comercio fue una praxis común en la mayoría de los países, pero después de la crisis financiera del 2008 este modelo ha sido duramente criticado. 

Presidentes de derecha, al igual que presidentes de izquierda han tomado como bandera el proteccionismo. Los bajos salarios, la disminución de los derechos sociales entre la población, así como la desigualdad, son temas que el neoliberalismo no pudo solucionar. 

Hace algunos años era impensable que China fuera el principal promotor del libre comercio, también hace algunos años era inimaginable que Estados Unidos tuviera un presidente proteccionista. 

La batalla entre proteccionistas vs los promotores del libre comercio seguirá dando de que hablar en este año.

4. Elecciones en Estados Unidos.

A poco menos de un mes para que inicien las elecciones primarias del partido Demócrata, parece ser que los tres políticos con más posibilidades de ser el candidato a la presidencia son el ex vicepresidente Joe Biden, el senador Bernie Sanders y la senadora Elizabeth Warren, los últimos dos con planteamientos muy suigéneris ya que han propuesto una política de bienestar donde el Estado tome un rol preponderante como planificador de una política social de corte socialdemócrata. 

Por otro lado, los republicanos y Trump pretenden ganar de nueva cuenta las próximas elecciones a base de un discurso chovinista y que esperan vuelva a funcionarles como hace cuatro años. 

Todo indica, de nueva cuenta, que los estados swing (columpio) como Michigan, Florida y Nevada serán los que decidan la elección presidencial.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.